En un sector ultracompetitivo y tan dinámico como el de hostelería–restauración, Grupo Dihme ha logrado hacerse un nombre [propio] y ganarse el favor de un público cada vez más exigente. Y lo ha hecho con unas señas de identidad que tienen que ver con una oferta que cubre todas las franjas horarias y llega a todo el mundo, en restaurantes muy experienciales y “a un precio honesto para el consumidor”, como subraya Daniel Sala, CEO de una compañía que despliega esta propuesta diferencial a través de sus dos marcas: El Kiosko y Colmado Parranda.
Profundicemos ahora en la realidad de un grupo que cerró el pasado año con una facturación de 24,7 millones de euros, cifra que esperan aumentar hasta los 29,4 millones en el presente ejercicio, lo que da una idea de la dimensión –y solvencia– del proyecto.
EMPRENDEDORES: ¿Cómo se está comportando el grupo en lo que llevamos de año y cuáles son las perspectivas para lo que queda del 2023?
DANIEL SALA: Con El Kiosko, nuestra marca estrella y que es muy querida, nos situamos hoy en las 30 unidades (6 de ellas propias), con una previsión de cerrar el ejercicio con 40, algo más que factible, pues hemos formalizado ya seis contratos de franquicia. Estamos muy contentos con los resultados obtenidos. Y en el horizonte, como siempre, no realizar una implantación desaforada en cualquier sitio ni con cualquier asociado.
Con Colmado Parranda, queremos desarrollar este año las primeras franquicias. Inauguramos el primer local de esta nueva enseña el pasado septiembre y este tiempo ha sido de rodaje, de afinar un concepto con el que estamos encantados.
EMP.: ¿Y cuál es la propuesta de cada una de las marcas?
D.S.: El Kiosko es un restaurante casual dining, con un público objetivo muy amplio y una oferta que cubre cualquier franja, de modo que puedes gestionar los desayunos –tenemos muchísimos clientes a esa hora–, la cerveza de media mañana, el aperitivo, la comida, el copeo, las tardes, las cenas… Y éste es su punto fuerte, todo ello en un ambiente muy agradable, muy experiencial y muy por encima –y que no se ofenda nadie– de lo habitual a nivel franquicia. Lo cierto es que está más cerca de parecer un restaurante singular, con todos los beneficios que implica la franquicia. Con 30 unidades, además, acumulamos mucha experiencia en la gestión, siendo un concepto totalmente desarrollado y exitoso.
De Colmado Parranda siempre decimos que es el hermano pequeño de El Kiosko, con un hilo conductor que es el vino y la posibilidad de implantarlo en locales sin salida de humos, lo que facilita el tema de cocina, la búsqueda de locales y la gestión. Todo ello, sin dejar de lado lo que hablamos con El Kiosko: ‘en todo momento, para todo cliente’.
Este concepto tiene una parte muy bonita, que es la de colmado, donde ofrecemos productos gourmet y referencias que se puede consumir en el restaurante o comprar como en una tienda y llevarlas a casa. Aquí recogemos la idea de los antiguos colmados que poblaban España durante bien entrado el siglo XX, en los que podías comprar el pan, 100 gramos de salchichón o cualquier otra cosa para comer, pero que también eran punto de unión para tomar un vino o una cerveza. Nosotros hemos recogido su esencia y la hemos llevado al siglo XXI, dándole un giro en cuanto a la carta pero siempre con una elaboración muy sencilla para el franquiciado, con mucha experiencia de cliente y teniendo en cuenta el consumo –ahora más importante que nunca– en todas las franjas horarias. En este último aspecto poseemos un gran bagaje y sabemos que, al final, la rentabilidad del franquiciado se obtiene sumando ventas en muchos momentos.
EMP.: Aquí se resumen las ventajas competitivas de Colmado Parranda de cara al potencial franquiciado, ¿no?
D.S.: Así es, a lo que sumamos el hecho de que recoge toda la experiencia del Grupo Dihme, a nivel de escandallos de platos, de costes de producto, gestión de personal, asesoría… Este estándar tan alto que hemos logrado, con el paso del tiempo, es lo que hace de ésta una marca muy potente.
Siempre me gusta resaltar que quien abra ahora un Colmado Parranda no estará abriendo el segundo ni el tercer local de la red sino que pondrá en marcha la unidad número 31 o 32 de un grupo que ha demostrado de forma continua el éxito en la gestión.
EMP.: Y si nos detenemos en El Kiosko, ¿cuáles son sus principales factores competitivos y diferenciales?
D.S.: La marca fue pionera en acercar una puesta de escena diferente para lo que es una franquicia. En este sentido, elevó entonces [nació en el 2008] el nivel de lo que es una franquicia y lo sigue elevando con las nuevas aperturas. A partir de aquí, estamos evolucionando el concepto, pero buscando siempre lo que nos define, como es el consumo a cualquier hora, muy alta experiencia de cliente, una puesta en escena que cautiva y siempre a un precio honesto para el cliente, que también es nuestra seña de identidad.
El del Kiosko fue un caso muy especial en su momento, creo que seguimos siendo líderes en este tipo de local y, por qué no decirlo, copiados por otros en esto de llevar a la franquicia un poco más allá, algo que nos enorgullece.
EMP.: En cuanto a las zonas de expansión preferente, quieren crecer en algún área de forma especial.
D.S.: Con El Kiosko somos muy fuertes en Madrid, de ahí que el desafío para este año sea crecer fuera. Nos estrenamos en 2022 en Palma de Mallorca y abriremos más este año, hicimos lo propio en Sevilla y el objetivo es continuar la expansión por Andalucía. Estamos muy interesados en la plaza de Alicante –contamos con un franquiciado y estamos buscando local–, y en todo el Levante. Más allá de Madrid, donde lo que veo ya es un crecimiento orgánico, la idea es hacer círculos en torno a la comunidad, en mercados como Segovia, Toledo, Guadalajara e ir así cubriendo el mapa.
Con Colmado Parranda, la estrategia es que el concepto se haga fuerte en Madrid, para después, poco a poco, crecer en el resto del territorio. El plan es seguir los pasos exitosos de El Kiosko.
EMP.: Y respecto al franquiciado, ¿cuál es el perfil que buscan?
D.S.: Fruto de la propia trayectoria y bagaje de la marca, la tendencia ha sido evolucionar hacia un perfil de asociado cada vez más profesional, con experiencia ya en otras marcas. Cada vez estamos creciendo más de la mano de esta figura, quien, además, nos permite crecer mejor, de una forma más rápida y ordenada.
En paralelo, hemos lanzado El Kiosco Gestión Flexible, un producto que atrae al inversor profesional, que no se quiere involucrar en el negocio y que para nosotros es muy interesante, porque nos permite tener la más elevada calidad en los locales, al gestionarlos desde la matriz; aquí, por tanto, la curva de aprendizaje que atravesaría un franquiciado no es tal. Ya hemos cerrado varios contratos con esta fórmula y la vemos con mucho futuro, abriéndonos más puertas para la expansión.
EMP.: Y respecto al franquiciado, ¿cuál es el perfil que buscan?
D.S.: Fruto de la propia trayectoria y bagaje de la marca, la tendencia ha sido evolucionar hacia un perfil de asociado cada vez más profesional, con experiencia ya en otras marcas. Cada vez estamos creciendo más de la mano de esta figura, quien, además, nos permite crecer mejor, de una forma más rápida y ordenada.
En paralelo, hemos lanzado El Kiosco Gestión Flexible, un producto que atrae al inversor profesional, que no se quiere involucrar en el negocio y que para nosotros es muy interesante, porque nos permite tener la más elevada calidad en los locales, al gestionarlos desde la matriz; aquí, por tanto, la curva de aprendizaje que atravesaría un franquiciado no es tal. Ya hemos cerrado varios contratos con esta fórmula y la vemos con mucho futuro, abriéndonos más puertas para la expansión.
“El Kiosko es un restaurante casual dining, con un público objetivo muy amplio y una oferta que cubre cualquier franja, todo ello en un ambiente muy agradable, muy experiencial y muy por encima de lo habitual a nivel franquicia”.