No hay muchas personas en España -y en gran parte del mundo- que no sepan quiénes son los hermanos Gasol. Pau y Marc llevan décadas triunfando en el baloncesto internacional, cosechando grandes éxitos y trasladando una imagen de esfuerzo, constancia e inteligencia que también les define como emprendedores.
Así, después de que el mayor de los Gasol colgara las botas en 2021 y de que la retirada de Marc de las canchas se aproxime, ambos han comenzado a invertir en algunos negocios de futuro, que muestran el interés de los hermanos por el emprendimiento y los proyectos con un gran impacto social.
Tal está siendo el éxito de los Gasol, que Marina de Empresas, el ecosistema creado por Juan Roig, invitó a Marc como ponente en su último Investor’s Day. El evento se celebró hace unas semanas, y el jugador de baloncesto aprovechó la ocasión para aconsejar a los emprendedores del futuro “que no se detengan nunca. Eso es muy importante a la hora de transmitir sus conocimientos a los inversores».
- El fino arte de gestionar compromisos
- Guía para poner en marcha desde cero una idea de emprendimiento con impacto social
- Lo que podría ser un pequeño caos
- 5 cursos de Google con certificado que pueden impulsar tu carrera
- Esta es la clave para triunfar en TikTok, según Pau Garcia-Milá
- 100-80-100: esa es la fórmula de Alemania para la semana laboral de 4 días
- Los 45 años de Eroski como referente absoluto en franquicia
- Open Metrics
- Esquivando el burn out I: Coeficiente de seguridad de carga mental
- SocialBee: la mejor herramienta para gestionar tus redes sociales (con examen Caos Cero superado)
- 6 estrategias de Growth Marketing para explotar tus ventas
- ¿Qué es el ratio de liquidez de una empresa?
- De trabajar 10 años en ING cobrando 1.000 euros a ganar 10.000 al mes como consultor SEO
- Los ciclos de FP con más ofertas de trabajo y el sueldo que se cobra
- 5 ideas para abrir tu franquicia en un sector que está creciendo al 26%
Los negocios de Pau y Marc Gasol
En el caso de Pau Gasol, la exestrella del baloncesto ha explotado su faceta de emprendedor tras su retirada de las canchas el año pasado. La mayoría de sus proyectos ponen el foco en el impacto social positivo, algo que el mayor de los hermanos más famosos del baloncesto siempre ha querido potenciar.
En este sentido, su gran proyecto es la Gasol Foundation, una organización sin ánimo de lucro que se dedica a promover la salud entre los más jóvenes, sobre todo en el ámbito de la nutrición. Su fundación ha conseguido grandes hitos en los últimos años, como la presentación del Plan Estratégico Nacional para la prevención de la obesidad infantil junto al Gobierno de España.
Además, Pau Gasol también destaca en su faceta como inversor. El exjugador de baloncesto participa en empresas de muy diferentes sectores, como la biomedicina, la tecnología de la salud y, por supuesto, el deporte. En este campo, destaca su inversión en la WNBA, la liga profesional de baloncesto femenino estadounidense.
En el caso de Marc Gasol, su buque insignia como emprendedor es, de forma curiosa, el club en el que juega actualmente. Se trata del Bàsquet Girona, una institución que fundó hace apenas ocho años para fomentar el baloncesto de base en la ciudad catalana. Menos de una década después, su primer equipo compite en la primera división nacional, y ha conseguido convertir al baloncesto en un fenómeno social e inclusivo.
«Hemos querido tener un impacto social positivo, ayudando a jóvenes y gente con dificultades. Hemos crecido y ahora ya estamos en la ACB, con el reto de crear una sociedad anónima deportiva», explica el deportista y emprendedor.