Recuerdo cuando nació mi hija menor. Estaba con mi mamá en la habitación de la clínica y llegó el peluquero que corta el pelo a los recién nacidos. El señor saca su máquina eléctrica de rasurar y ¡zuas! la pasa por la cabeza de la recién nacida.
Mi mamá de un salto le grita, “¡Cuidado!”. Frente a lo que el peluquero, envalentonado y con actitud de pocos amigos le contesta, “Señora, ¡llevo veinticinco años haciendo esto!”. A lo que mi madre le contesta, “Puede llevar cien, pero es mi nieta”.
Esta historia representa lo que experimentan cada uno de nuestros clientes. Siempre es su primera vez. Usted puede haber hecho algo muchas veces, pero para el cliente es la primera vez. Incluso, si no es la primera vez, trátelo como si lo fuera.
Piense en un cirujano. Puede ser su cirugía número mil, para el paciente es la cirugía. La experiencia del cliente empieza por entender que siempre es la primera vez. Piense en su artista favorito. Llega a su ciudad y usted va a verlo. Puede que sea su show número 500, 1000 o 2000, pero para usted es la experiencia de la vida.
- El fino arte de gestionar compromisos
- Guía para poner en marcha desde cero una idea de emprendimiento con impacto social
- Lo que podría ser un pequeño caos
- 5 cursos de Google con certificado que pueden impulsar tu carrera
- Esta es la clave para triunfar en TikTok, según Pau Garcia-Milá
- 100-80-100: esa es la fórmula de Alemania para la semana laboral de 4 días
- Los 45 años de Eroski como referente absoluto en franquicia
- Open Metrics
- Esquivando el burn out I: Coeficiente de seguridad de carga mental
- SocialBee: la mejor herramienta para gestionar tus redes sociales (con examen Caos Cero superado)
- 6 estrategias de Growth Marketing para explotar tus ventas
- ¿Qué es el ratio de liquidez de una empresa?
- De trabajar 10 años en ING cobrando 1.000 euros a ganar 10.000 al mes como consultor SEO
- Los ciclos de FP con más ofertas de trabajo y el sueldo que se cobra
- 5 ideas para abrir tu franquicia en un sector que está creciendo al 26%
Piense en los actores que no pueden cambiar una palabra del parlamento que tienen. ¿Cómo lo hacen diferente? Entendiendo que hay algo que siempre cambia: la audiencia. Es hacer la diferencia para las personas que tenemos al frente. Me pasa con las conferencias, cuando comparto una historia que he contado muchas veces, pero se siente como la primera vez, porque la audiencia es diferente.
Cuando entendemos que lo que hacemos no lo hacemos por la costumbre que llevamos sino por deleitar y realmente servir a nuestros clientes, es distinto. Por eso, nunca se le olvide, para el cliente siempre es la primera vez.