Estas startups que ya triunfan en mercados internacionales van a cambiar el mundo con sus soluciones para problemas tan diversos como la sequía y la forma en la que cultivamos nuestros alimentos, la seguridad de los contenidos en Internet, hoy tan entredicho con el auge de la Inteligencia Artificial y la posibilidad de falsear noticias o la trazabilidad de los pagos de los creadores de cine y televisión.
Microbios contra la sequía
La sequía (con todo el riesgo que supone para la agricultura) se ha convertido en un auténtico quebradero de cabeza para muchos países, no solamente para España. Y las startups están buscando fórmulas para paliarlo que suelen ir por mejorar la calidad del suelo. CroBio estaría en esta línea, con una propuesta a base de súper microbios que ayudan a capturar agua y CO2; funcionan como una especie de esponja alrededor de las raíces de los cultivos y ayudan a regenerar los terrenos agrícolas y con ello aumentar la producción de alimentos de una forma sostenible.
Realidad aumentada para el automóvil
Basemark es una startup especializada en el desarrollo de software AR (realidad aumentada) para la industria del automóvil. Han creado un producto que pueden adaptar y desarrollar los grandes fabricantes de esta industria para mejorar la seguridad de sus coches, una especie de kit de seguridad con AR listo para todas las marcas. La idea es que los fabricantes partan del desarrollo de Basemark para personalizar la seguridad de cada uno de sus modelos. Ese enfoque los hace radicalmente diferentes a todo lo que hay en el mercado y resuelve un gran problema de esta industria, que es la dificultad y el coste de crear AR para el sector.
Otra clave es que se trata de un producto muy superior al resto en lo que se refiere al ajuste entre la visión del conductor por AR y el mundo real. La visión de sus fundadores es que esta tecnología se convierta en un estándar en todos los coches del mundo; de momento, ya ha cerrado acuerdos con fabricantes de Estados Unidos.
Huellas dactilares para autentificar contenidos online
Verify es una startup de IA que viene con unos avales impresionantes a pesar de su juventud: fundada en 2022, acaba de recibir un millón de euros de Google y cuenta como CTO con un ex directivo tech de Nintendo. ¿Qué es exactamente lo que la hace tan sexy? Han desarrollado un algoritmo de IA que permite incorporar huellas dactilares invisibles en imágenes y vídeos, para garantizar la autoría y autenticidad de lo que veamos online.
Dicen que sin lugar a un mínimo margen de error. El salto de gigante es enorme, y el potencial mercado más todavía, en un momento en el que la IA generativa parecía que podría arrasar con la confianza en todo lo que vemos y oímos en Internet. Verify puede rastrear cualquier archivo digital y detectar si se trata de un contenido manipulado, si es una fakenew, si está cometiendo una infracción de derechos de autor o si está generado con IA. Que se va a convertir en el verificador mundial de todos los contenidos digitales, ni cotiza.
Trazabilidad de los beneficios del cine, la TV y los videojuegos
Otra startup que viene a poner orden en los contenidos digitales y sus creadores, en este caso desde Reino Unido. FilmChain es una plataforma fintech enfocada a gestionar los pagos mundiales de la industria del entretenimiento. Una plataforma de pagos que busca ofrecer transparencia a cineastas, productores, agentes de ventas, talento y financieros de la industria del cine, la televisión y los videojuegos. Está basada en la tecnología blockchain (en concreto, en una Ethereum privada), para garantizar la seguridad de las transacciones y su trazabilidad. Su objetivo es garantizar pagos relacionados con la propiedad intelectual, incluidas muchas ventas secundarias que a veces resultan muy difíciles de rastrear y gestionar.
Ofrece también información e informes de seguimiento con métricas clave para los productores de estas industrias, como ingresos y datos de audiencia.
IA para reducir la factura de los bufetes
Lawhive es una plataforma de IA que quiere democratizar los servicios de abogados haciéndolos más accesibles a pymes y consumidores de todo el mundo sin renunciar a la experiencia y calidad de los mejores profesionales del sector. La plataforma conecta a miles de profesionales del sector y les ayuda a agilizar y automatizar tareas, para que puedan disponer de más tiempo para atender a sus clientes y con ello mejorar también sus tarifas. Otra clave es que permite conectar con expertos legales en cualquier materia. Está basada en Reino Unido, donde más de 4 millones de consumidores y un millón de empresas se quedan sin asistencia jurídica cada año por falta de recursos.
Generación de contenido para convertir a ventas
Heyflow es una herramienta que ayuda a los profesionales del marketing a generar contenido interactivo especialmente atractivo para sus potenciales clientes, tanto, como para que terminen convirtiendo a ventas. Contenido que genera experiencias únicas y que hace que la conversión a ventas sea algo casi automático. De nuevo, es la IA la que hace posible el milagro, mejorando los contenidos y automatizando tareas repetitivas para ayudar a los profesionales del marketing a centrar todos sus esfuerzos en el desarrollo de estrategias más eficaces y rentables.
La IA ayuda también a desarrollar las campañas, al disponer de millones de datos e información de puntos de contacto con los clientes actuales y potenciales y de industrias tan dispares como la energía, los servicios financieros o el sector inmobiliario.
IA para planificar viajes
Stippl aspira a convertirse en el asesor de viajes más completo del mundo. Es una plataforma de IA que puede combinar información de todo tipo sobre cualquier destino del mundo y ofrecernos propuestas personalizadas y completamente adaptadas a nuestros propios gustos y recursos: destinos, alojamientos, transportes…
Además, utiliza IA generativa para crear contenidos sobre los destinos y lugares a visitar, algo así como guías ad hoc para cada uno de los usuarios, hechas en unos segundos. También ofrece una función de comunidad con los propios viajeros y un servicio para generar fotos, vídeos y reels para compartir en redes sociales.