Google ha anunciado que incorporará Gemini en sus campañas de máximo rendimiento (también conocidas como Performance Max) para ayudar a crear materiales de alta calidad, a mayor escala.
Las campañas de máximo rendimiento permiten a los anunciantes acceder a a todos los canales anuncios de Google desde una sola campaña. Estas campañas requieren la disposición de una amplia variedad de materiales creativos adaptados a los diferentes formatos. De hecho, la compañía asegura que existe una correlación directa entre la buena creatividad de las empresas y los resultados obtenidos.
Por ello, la tecnológica ha anunciado una serie de novedades en este tipo de campañas, destacando la incorporación de modelos Gemini, la IA más potente de Google. El objetivo de la compañía es ayudar a potenciar los resultados de sus anunciantes con los beneficios que ofrece la inteligencia artificial. Con Gemini, la empresas podrán crear campañas más eficaces y generar materiales creativos con las variantes necesarias para crear interacciones relevantes con los clientes.
Performance Max ya es capaz de generar titulares largos y en breve también podrá generar enlaces a sitios web. Estas funciones se apoyarán en las capacidades avanzadas de razonamiento de Gemini para generar contenidos de texto.
Además, con la integración de Gemini, será posible generar desde Performance Max imágenes lifestyle que muestren a las personas en plena acción. Pero también se podrán generar nuevas opciones inspiradas en imágenes utilizadas previamente.
Para asegurar un funcionamiento responsable y seguro de la herramienta, Google ha afirmado que no será posible generar imágenes de personas reales, como celebridades o figuras públicas. Además, las empresas conservarán el control absoluto y podrán revisar todas las imágenes sugeridas para sus campañas.
Asimismo, utilizarán mecanismos como marcas de agua con SynthID que permiten identificar aquellas imágenes generadas con IA.
Google quiere mejorar la experiencia de sus anunciantes con Gemini
Para que los anunciantes puedan saber si están acertando con el contenido creado, el indicador Ad Strength les proporcionará feedback en tiempo real sobre la variedad y relevancia de los recursos. Este sistema de ponderación refleja la importancia de explotar al máximo los distintos canales y formatos disponibles en las plataformas de Google.
En ese sentido, Google asegura que las empresas que utilizan la generación de recursos para crear sus campañas de máximo rendimiento tienen más probabilidades de publicar mejores campañas.
Además, la compañía tecnológica ha indicado cuáles son las mejores vías a seguir para mejorar la variedad de lo recursos y cómo sus nuevas posibilidades podrán ayudar a ello:
- Aplicar nuevas recomendaciones para crear más recursos. Google empezará a recomendar nuevos recursos generados por la IA, ya sean variedades adaptadas de recursos actuales o nuevas. Por ejemplo, convertir una imagen en formato cuadrado ya existente en un formato apaisado.
- Incorporar recursos creativos a partir de otras plataformas de diseño. Google ha comunicado que está trabajando en establecer acuerdos de asociación con empresas como Canva. De manera que el diseño creado en Canva pueda integrarse en la campaña de Performance Max.
- Añadir vídeos. Google ayudará a los anunciantes a generar vídeos de forma automática. Señalan que las empresas que incluyen al menos un vídeo en sus campañas mejoran sus conversiones totales en un 12% de media.
Asimismo, las campañas de máximo rendimiento también ofrecerán la posibilidad de compartir vistas previas de los anuncios mediante enlaces. Pudiendo acceder a estas vistas previas en el momento de visualizar o editar el grupo de recursos. Su objetivo es simplificar el flujo del trabajo creativo, facilitando el proceso de compartir ideas y conceptos entre agencias y equipos internos de marketing.