¿Y si Star Wars, Mickey Mouse y el iPhone se cobijaran en el futuro bajo el techo de idéntica empresa? La eventual compra de Disney por parte de Apple es una historia que aparece y desaparece en los medios de comunicación cada cierto tiempo (y que nunca ha tenido visos de convertirse en realidad). Sin embargo, algunos expertos creen que esta cacareada adquisición podría trocarse (ahora sí) en real.
El supuesto interés de Apple en la compra del gigante del entretenimiento Disney es un rumor que aletea en la red de redes desde hace años. Al fin y al cabo, a ambas compañías las unen lazos muy estrechos. En 2006 Disney compró el legendario estudio de animación Pixar, que fue propiedad de Steve Jobs, el que fuera CEO de Apple, durante dos décadas. Y no solo eso. Bob Iger, que retornó a finales del año pasado a Disney en calidad de director ejecutivo, formó parte previamente del consejo de administración de la empresa de la manzana.
Así y todo, la absorción del que tiene la vitola de ser el grupo de entretenimiento más grande del mundo por parte de Apple no pareció nunca verdaderamente realista, lo que no ha impedido que Hollywood Reporter (un medio extraordinariamente bien informado) haya publicado hace un poco un artículo con el siguiente titular: «A Disney Sale to Apple? Don’t Count It Out This Time» (¿Una venta de Disney a Apple? No lo descartes en esta ocasión).
«En vista de los grandes problemas que lastran en la actualidad a los viejos estudios de Hollywood, ¿está Bob Iger contemplando una opción otrora impensable? Las señales sugieren que una adquisición de estas características podría definitivamente tener lugar», subraya Hollywood Reporter.
El negocio del streaming está abocado a concentrarse en unas pocas plataformas en el futuro
Hay, no en vano, toda una plétora de razones que apuntan en esa dirección. El negocio del vídeo en streaming, en el que la empresa de Mickey Mouse ha depositado tantísimas esperanzas con el lanzamiento de Disney+, se está marchitando a una velocidad tan preocupante que a los inversores se les está agotando la paciencia. Y Bog Iger está obligado a ahorrar no tanto millones como miles de millones de dólares.
Por su parte, Apple, cuyo valor está estimado en tres billones de dólares, tiene que enarbolar la bandera de la creatividad si desea pegar pegando el estirón. Y resulta indudable que el contenido de Disney revestiría de muchísimo valor a Apple TV+, la plataforma de vídeo en streaming de la compañía de Cupertino.
«Al final quedarán solo tres o cuatro plataformas de vídeo en streaming y el resto de servicios terminarán quedándose huérfanos de relevancia o en su defecto siendo adquiridos. Y los supervivientes serán Apple, Amazon, Netflix y alguna plataforma más», asegura un veterano de la industria del entretenimiento consultado por Hollywood Reporter. No está claro si esa cuarta plataforma será Disney+ o terminará siendo engullida, por el contrario, por Apple TV+ como parte de una eventual adquisición de la empresa de Mickey Mouse por la compañía liderada por Tim Cook.
Resulta, no obstante, bastante improbable que Apple quiera adquirir todo el conglomerado de Disney, lo que implicaría gestionar los parques de atracciones de la compañía.
Por esta razón una adquisición parcial del negocio audiovisual de Disney se antoja la opción más viable. Y si la industria tecnológica desea reinar también en el universo del entretenimiento, Apple y Disney forman definitivamente el tándem ideal.