El «bullying» deja manchas que solo la empatía puede borrar en este poderoso spot de Vanish

El «bullying» deja manchas que solo la empatía puede borrar en este poderoso spot de Vanish

¿Y si las manchas que se abren paso en los uniformes escolares fueran portadoras de historias revestidas de un significado mucho más profundo que lo que sugiere su naturaleza aparentemente prosaica? La marca especializada en productos quitamanchas Vanish ha decidido utilizar los lamparones que con tanta frecuencia ensucian la ropa de lo más pequeños de la casa como metáfora del «bullying» con que tristemente bregan muchos niños en el colegio.

Rubricada por la agencia BETC HAVAS y producida por LOBO, la nueva campaña de la subsidiara de la multinacional británica Reckitt Benckiser, que ha visto la luz recientemente en Brasil, lleva por título «The Bully Monster» y tiene el foco puesto en las salas de cine, las plataformas de vídeo en streaming y las redes sociales. El protagonista del spot que constituye el eje central de la nueva campaña de Vanish es un niño que sufre acoso escolar y que, confrontado a diario con burlas y violencia, prefiere replegarse sobre sí mismo y utilizar el silencio a modo de coraza.

Sin embargo, cuando la madre del protagonista descubre manchas constantes en el uniforme escolar de su hijo, este por fin de se abre y logra emerger de la crisálida en la que se ha encerrado a sí mismo. La empatía desplegada por la madre del niño neutraliza de alguna manera al monstruo que deja invariablemente manchas en el uniforme de su hijo.

«The Bully Monster» forma parte de la campaña «Vanish Saves Your Uniform», que vio la luz hace aproximadamente tres años y que estaba centrada inicialmente en las manchas comunes y corrientes, pero en su última edición esta acción ha querido ir un paso más allá para apalancar la mirada en aquellas manchas mucho más difíciles de erradicar: aquellas que deja el «bullying» en los uniformes de los niños.

El objetivo de la nueva campaña de Vanish es concienciar a los padres para que no pasen por alto las señales discretas (pero potencialmente reveladoras) de que sus hijos podrían estar a merced del «bullying» en la escuela. De acuerdo con los expertos, las manchas en los uniformes, los materiales escolares dañados y el súbito deterioro del rendimiento en la escuela son a veces indicadores silenciosos del acoso escolar.

La campaña, que Vanish ha desarrollado en colaboración con la asociación brasileña Abrace, no se limita única y exclusivamente al spot e incluye asimismo diferentes materiales educativos específicamente diseñados para ayudar a las familias y a los maestros a identificar el «bullying» y batallar adecuadamente contra este problema. El objetivo no es otro que transformar la emoción que el anuncio instila en el espectador en acciones concretas y tangibles para dejar fuera de juego al acoso escolar.

Con su nueva campaña Vanish quiere trascender su rol de marca enfocada a los productos quitamanchas para dar cuenta de su compromiso con un problema de gran calado social como es el «bullying» y animar a los padres a involucrarse en un diálogo activo con sus hijos que pueda eventualmente prevenir los casos de acoso escolar.

FICHA TÉCNICA

Agencia: BETC HAVAS SP
Creative Director: Juliano Almeida & Paula Junqueira
Chief Creative Officer: Erh Ray
Creative Group Head: Alexandre Vilela (Xã) & Sophie Schönburg

Productora: LOBO
Business Director: Luiz Braga
Managing Director: Marcia Guimarães
Project Manager: Rubia Elias, Carolina Gorga
Post Production Supervisor: Eduardo Silva & Ricardo Vaz
Post Producer: Tatiana Caparelli
Online Editor: Eduardo Silva
Motion Graphics: Luiz Ferreira
Rigging: Rafael Dias, Rafael Shiva, Gabriel Nakata
Modelling: mTiago Mesquita, Diego Esteves, Lucas Lira
Modelling: Natan Zuanaci, Natan Ernani

Animación: LOBO
Directores: Gabriel Nóbrega & Pedro Conti
CG Lead: Franck Falgueyrac & Diego Esteves
Animator: Larissa Paz, Michael Maron, Camila Silva
Animator: Camila Fazolin, André Lorenzini
Animator: Chan Tong, Mendel Mendes, Fabiano Gama
Animation Lead: Larissa Paz & Michael Maron
General Manager: Márcia Guimarães
Project Manager: Rubia Elias, Carolina Gorga
Online Editor: Eduardo Silva
2D ConceptMarcos Felix, João Capoulade, Ivan Freire

Esther Lastra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *