El CEO de Nvidia asegura que Deepseek muestra cómo el «software se abre camino» pese a los controles a la exportación

El consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang, no está seguro de que los controles a la exportación de chips a China sean medidas eficaces de seguridad nacional para Estados Unidos en medio de la carrera por la inteligencia artificial. Sin embargo, sí que han perjudicado al negocio del fabricante de chips en el extranjero.
«Es difícil decir si el control de las exportaciones es eficaz», ha declarado Huang en una entrevista concedida a CNBC. El consejero delegado respondía así a una pregunta sobre si la startup china de inteligencia artificial DeepSeek y su último modelo demostraban que existen soluciones contra las sanciones impuestas por EEUU a los semiconductores.
«Nuestro porcentaje de ingresos en China antes de los controles a la exportación era el doble de lo que es ahora», afirma el CEO, que añade que la competencia de China sigue siendo dura con empresas como Huawei y que el software seguirá innovando.
«Creo que, en última instancia, el software se abre camino. Quizá sea la forma más fácil de verlo«, ha dicho. «Tanto si desarrollas software para un superordenador, como software para un ordenador personal, como software para un teléfono o software para una videoconsola, en última instancia haces que ese software funcione en cualquier sistema al que te dirijas y creas un gran software».
Desde que EEUU aplicó controles a la exportación de semiconductores en 2022 —y endureció esas restricciones en 2023—, los ingresos de Nvidia procedentes de China han sufrido un revés significativo.
En el ejercicio fiscal que finalizó en enero de 2023, el mercado chino representó el 21% de los ingresos totales de la empresa. Para el mismo año fiscal que finalizó en enero de 2025, el porcentaje se situó alrededor del 13%.
Un portavoz de Nvidia no ha querido hacer comentarios.
A pesar de las restricciones a la exportación y de una breve conmoción en las acciones del fabricante de chips después de que DeepSeek diera a conocer su modelo de razonamiento R1, Nvidia ha reportado otro trimestre sólidos, aumentando los ingresos totales a 37.300 millones de euros, lo que supone un 78% de incremento interanual.
Nvidia sufrió una breve caída en bolsa tras el lanzamiento de DeepSeek en enero. En un solo día, perdió casi 572.000 millones de dólares (546.500 milloenes de euros) de su capitalización bursátil, lo que situó la valoración de la empresa en unos 2,3 billones de euros.
Desde entonces, la empresa ha recuperado su pérdida de capitalización bursátil y actualmente tiene una valoración de 3 billones de dólares (2,87 billones de euros).