Heineken desterró a este hincha del Inter de Milán en medio de la nada por gafe

Heineken desterró a este hincha del Inter de Milán en medio de la nada por gafe

El fútbol es un deporte fuertemente apegado a la superstición. Muchos futbolistas no osan jamás salir al terreno de juego sin sus medias y sus espinilleras de la suerte. Y los forofos más empedernidos del deporte rey tienen también prendas y objetos de la suerte que guían los designios del equipo de sus amores sobre el césped (y que sí se ausentan, lo condenan al parecer al fracaso más estrepitoso). La superstición de los hinchas va en ocasiones más allá y algunos forofos están firmemente convencidos de ser portadores de mala suerte para su equipo, del que se alejan deliberadamente con todo el dolor de su corazón. Algo así le sucede a Marco Simeone, el protagonista de la última y simpática campaña de Heineken.

Marco lleva toda su vida siendo hincha del Inter de Milán y cree simultáneamente ser gafe para la escuadra italiana. Cada vez que acude a ver a su equipo favorito en el estadio, el Inter de Milán tiene la mala fortuna de perder, relata el bueno de marca en la nueva campaña de Heineken.

Por esta razón, Marco no acompañó a su equipo favorito durante la final de la Champions que se celebró en el pasado sábado en Múnich, donde el conjunto transalpino se enfrentó al PSG. Y para rendir homenaje a los forofos que, como Marco llegan al extremo de renunciar a ver a sus equipos predilectos en los estadios para no contagiarles de su mala suerte, Heineken se alió con la agencia LePub para enviar a Marco a un lugar sito en los confines del viejo continente y lo más alejado posible del Allianz Arena de Múnich.

En este recóndito lugar, poblado solo por unas cuantas ovejas, Heineken instaló además un pequeño pub para que Marco pudiera disfrutar a lo grande del encuentro. Lamentablemente el sacrificio de Marco no surtió finalmente efecto, puesto que el Inter de Milán cayó derrotado en Múnich frente al PSG por 5 a 0.

Con «The Unlucky Charm» (así se llama la nueva campaña de Heineken) la marca cervecera desea homenajear la pasión de la que hacen gala los forofos del balompié a lo largo y ancho de todo el globo (misma que les lleva a cometer también todo tipo de locuras).

«En Heineken siempre hemos creído que el fútbol no sería nada sin los fans, incluyendo por supuesto a los hinchas más supersticiosos. Y ya sea si la superstición implica llevar siempre la misma camiseta, acomodarse invariablemente en el mismo asiento o no ver jamás al equipo en el estadio, todos estos rituales contribuyen a hacer de la comunidad futbolera algo tan especial», explica Nabil Nasser, global brand director de Heineken.

De acuerdo con una investigación emprendida por Heineken, el 43% de los aficionados al fútbol se han responsabilizado en alguna ocasión a sí mismos de las derrotas de sus equipos, prueba más que palpable de que la superstición está en efecto firmemente anclada en este deporte (aunque, como bien demuestra el caso de Marco, ser supersticioso no es siempre es garante de éxito sobre el terreno de juego).

FICHA TÉCNICA

Anunciante: Heineken
Head of Global Heineken and Premium Brands – Nabil Nasser
Global Director Communication Sponsorships – Els Dijkhuizen
Global Communication Manager – Yoann Hellot
Global Digital Media Manager – Larissa Koper
Global Head of Brand & Consumer PR – Jonathan O’Lone
Global Manager Sponsorships – Annamaria Fuzy
Global Senior Sponsorship Manager – Thomas Mulders
Global Senior Sponsorship Manager – Joao Pedro Lopes
Global Sponsorship Manager – Friso Postma

Agencia creativa: LePub
Global CEO LePub, CCO LePub Worldwide: Bruno Bertelli
Global Chief Creative Officer: Cristiana Boccassini
Global Co Chief Creative Officer: Mihnea Gheorghiu
Creative Director: Marie Poumeyrol
Creative Supervisor: Angela Celano
Creative Supervisor: Matteo Gemelli
Art Director: Madalena Goncalves
Senior Copywriter: Alessandro Grillini
Global Head of PR & Communication: Isabella Cecconi
Senior PR Manager: Luca Orioli
Head of Strategy: James Moore
Strategist: Aneta Junkova
Data Strategy Director: Andrea Battista
Senior Digital Ethnographer: Alberto Mura
Data Translator – Tumay Mavi
Global Client Service Director: Shirine Aoun
Global Client Service Director: Ilaria Castiglioni – Alexis Delwasse
Account Director: Amira Ramadan
Account Executive: Federica Bussu
Chief Production Officer: Francesca Zazzera
Producer: Nicolò Dragoni, Martina Trozzi
Art Buyer: Veronica Bottanelli

Productora: Prodigious Production
Director: Tommaso Bianchi
Head of Tv: Alessio Zazzera
Line Producer: Claudio Rimedi
EP (Local): Giuseppe Ceccarelli
DOP: Fabio Casati
Post production Company: Prodigious Milan
Head of post production: Alfredo Beretta
Colorist: Luca Parma
Editor: Claudio Roveda, Andrea Besana, Tommaso Bianchi
Photographer: Francesco Bittichesu
Post production K-V: Post Production MGCR Studio

Música
Music Search & Licensing Director: Stefan van der Wielen
Music Producers: Thomas Harmsen & Niels Docter
Account Director: Ella Chevaso
Song: Shout
Publisher: Sony Music Publishing
Master: MassiiveMusic
Composers: Isley O.K., Isley R. & Isley R.

Esther Lastra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *