Las 3 aptitudes más importantes para trabajar en una ‘family office’, según reclutadores del sector

Las 3 aptitudes más importantes para trabajar en una ‘family office’, según reclutadores del sector

Las personas que trabajan en family offices suelen hacer mucho más que malabarismos con hojas de cálculo.

Muchas personas muy ricas crean oficinas especializadas, que pueden tener un puñado o docenas de empleados, para supervisar sus inversiones, actividades filantrópicas y bienes de lujo, como yates. Una family office puede ocuparse del dinero de una persona en una ciudad concreta o del patrimonio de varias generaciones de toda una familia en distintos países.

A su vez, los empleados de una family office pueden recibir un salario equiparable, o incluso mejor, que los empleados de banca, de fondos de capital de riesgo y otros altos cargos del mundo de las finanzas. Pero la naturaleza única del trabajo hace que a menudo los cazatalentos busquen más allá de los conocimientos básicos de las finanzas cuando intentan encontrar candidatos para estos puestos de trabajo.

En los últimos años, Singapur se ha convertido en un punto de referencia mundial para establecer family offices, gracias a su entorno favorable para las empresas y a la ausencia de impuestos sobre las plusvalías.

Multimillonarios como Ray Dalio, fundador de Bridgewater Associates, y Sergey Brin, cofundador de Google, han establecido family offices en esa ciudad-estado. Mukesh Ambani, el hombre más rico de Asia, también amplió sus operaciones de gestión patrimonial en Singapur en 2022.

Business Insider ha hablado con tres reclutadores para family offices, dos de ellos con sede en Singapur, para averiguar qué rasgos dan a un candidato más posibilidades de conseguir un empleo en el sector.

1. Maestro de todos los oficios

A diferencia de las responsabilidades claramente definidas de muchos empleos corporativos, el personal de las family offices —incluso los ejecutivos— hace muchos malabarismos, afirma Paul Westall, cofundador de Agreus Group.

«Un director de inversiones de Goldman Sachs podría no encajar bien en una family office porque, en Goldman, podría tener 10 analistas y dos asistentes, mientras que en una family office, ellos se encargan de todos los análisis y reservan sus propios viajes», explica Westall.

Jimmy Soh, consultor de la empresa de contratación AP Executive, insiste en la necesidad de desempeñar múltiples funciones y cultivar diversas especializaciones.

«No solo hay que ser gestor de inversiones, sino también consejero de familia y cualquier otra función adicional que surja, como el servicio de conserjería», explica Soh.

Una familia multimillonaria de Hong Kong pidió a Soh que contratara a un asistente ejecutivo con un sueldo mensual de 20.000 dólares. El candidato debía ser contable, haber estudiado en una universidad de la Ivy League —que agrupa a las universidades más prestigiosas de EEUU— y hablar tres idiomas. La descripción del trabajo incluía la planificación de los viajes de negocios y personales de la familia y la gestión de su yate y su tripulación.

«Muchas familias dirán que el cielo es el límite en lo que se refiere al presupuesto para estas funciones porque buscan a los mejores talentos», dice Soh. «Pueden añadir indefinidamente más funciones a la descripción del puesto, que es como justifican este tipo de salario».

2. Independencia y compromiso a todas horas

Las funciones como parte de una family office también exigen un alto nivel de compromiso. Las llamadas telefónicas pueden producirse a la hora de comer o en mitad de la noche, resume Soh.

«La mayoría pueden ser extremadamente exigentes porque te contratan para una función específica y podrían subcontratar fácilmente a otras empresas para que lleven a cabo esa misma función«, explica Soh.

En Asia, muchas family offices están aún en fase de desarrollo y las funciones están menos definidas que en Europa o en Estados Unidos. Los candidatos a menudo deben estar dispuestos a «ensuciarse las manos y trabajar muchas horas durante siete días a la semana», afirma Pierre Pineau, director de la oficina de Agreus Group en Singapur.

«Las familias asiáticas, en general, esperan que estés disponible 24 horas al día, 7 días a la semana, y eso no está hecho para todo el mundo», explica Pineau. «No se trata de uno mismo. Se trata de lo que es mejor para la family office«.

Los trabajos también pueden requerir independencia. Pineau dice que en los mercados emergentes de Asia, los empleados a menudo trabajan de forma independiente en un lugar, mientras que la oficina principal de la familia está en otro país.

Westall afirma que la flexibilidad es clave. Una vez contrató a un director de información cuyo trabajo incluía supervisar las inversiones de una familia en caballos de carreras de pura raza. Uno de los mejores candidatos, un antiguo banquero, no tenía ni idea de caballos.

«Pero luego consiguió este trabajo y se dedicó a ello porque tenía que hacerlo», cuenta Westall. «Las personas clave que duran mucho tiempo en las family offices generan confianza porque cuando hay un problema, lo resuelven con ideas que se salen de la norma».

3. Gestión de múltiples miembros de la familia

En las family offices, la brillantez técnica no basta para asegurarse un puesto. Trabajar estrechamente para una familia significa gestionar el patrimonio y las relaciones.

«Uno de los principales atributos que necesitan las family office es la inteligencia emocional: alguien que pueda trabajar con múltiples personas de distintos niveles, desde el hijo que tiene 16 años y al que hay que explicarle ciertas decisiones, hasta la esposa y el abuelo», explica Westall, de Agreus Group.

Los candidatos también deben tener la capacidad de comunicación necesaria para enfrentarse a la dinámica y las exigencias de los distintos miembros de la familia. «Estás presentando tu trabajo a personas que quizá no tengan grandes conocimientos financieros, a diferencia de tus compañeros en un banco de inversión», señala Westall.

Soh, de AP Executive, dice que los «intangibles» —como la compatibilidad interpersonal y los rasgos de personalidad sobresalientes— a menudo aúpan o descartan a los candidatos. «Puedes ser extremadamente brillante, pero puede que sea muy difícil trabajar contigo o que tengas una idiosincrasia que no encaje bien en el equipo», explica Soh. «Todo se reduce a tu personalidad».

La contratación depende a menudo de la personalidad del candidato, dice Westall. Las familias pueden rechazar a candidatos por pequeños detalles, como su forma de andar o de vestir, pero otras están abiertas a contrataciones poco convencionales.

Westall cuenta la historia de un ejecutivo de una family office que empezó como limpiador mientras estudiaba cine. Ayudó a la familia con un guion que estaban escribiendo y finalmente le contrataron para supervisar las inversiones en el negocio cinematográfico de la familia.

«A veces no siempre buscan a alguien con una experiencia directa, sino a alguien que pueda añadir valor en esa family office«, comenta Westall. «Es una historia poco habitual, pero hay formas muy curiosas de entrar en las family offices«.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *