Los consejos para tener éxito de los 5 mejores CEO del mundo en 2025

Los consejos para tener éxito de los 5 mejores CEO del mundo en 2025

Son, según el informe Brand Guardianship Index 2025, elaborado por Brand Finance y del que se hacen eco en Bloomberg Línealos 10 mejores CEO del mundo. Representan a algunas de la compañías (muchas de ellas tecnológicas) con más cuota de mercado. Y eso, a estas alturas del partido, significa que estos consejeros delegados de empresas como Microsoft, Apple o Nvidia, son mucho más que unos directores generales. Son hombres (no hay ni una mujer) realmente poderosos.

Desde Brand Finance aseguraron que, en 2025, el factor más común entre los directores ejecutivos ha sido que se preocupan por sus empleados. A diferencia lo que marcó la diferencia un año antes, que fue «defiende la sostenibilidad».

¿Cómo lo han hecho para llegar a dónde están? Sus historias están en la red, pero lo interesantes es conocer los consejos de los principales CEO del mundo.

Satya Nadella

En el número uno está el CEO de Microsoft, Satya Nadella. En Business Insider España ya hemos repasado con anterioridad algunas de la claves de su éxito.

  • Claridad: aportar claridad al equipo, e incluso a los clientes, en época de tinieblas es el «atributo más importante que cualquier líder debe tener». «Cuando todo está bien definido no se necesita un líder. Todo lo que hay que hacer es seguir un plan bien redactado», comentaba en una entrevista de 2019 con la revista Chicago Booth.
  • Predicar con inteligencia emocional: a la hora de contratar, Nadella busca candidatos que puedan «generar energía». «No hay nada que esté siempre bajo tu control, así que tienes que crear energía a tu alrededor. Tienes que adquirir las habilidades para hacerlo», manifestó también a la revista.
  • Resiliencia: otro enfoque necesario para un líder es el de ser capaz de «crear éxito en un espacio sobrecargado», es decir, cuando no todas las condiciones están a tu favor y no puedes esperar a ello. «La vida es un problema de restricciones. Así que no puedes decir: ‘¿Sabes qué? Estoy esperando a que se eliminen todas las limitaciones y seré perfecto’. Cuando los líderes llegan y dicen: ‘No soy capaz de hacer esto o no soy capaz de impulsar el éxito o alcanzar el éxito debido a todos estos factores externos’, ¿sabes qué? Todo es externo».
  • Sé decisivo en las reuniones: cualquier jefe se enfrenta dentro de su jornada laboral a un gran número de reuniones para tratar diferentes asuntos. La perspectiva de Nadella para que realmente sean productivas es «escuchar más y hablar menos». Y, sobre todo, ser decisivo cuando llegue el momento, como explicaba en una entrevista en 2015 al The Wall Street Journal.
  • Confianza: el director ejecutivo de Microsoft cree que una buena base es fomentar la seguridad y confianza de los empleados en el trabajo. «La seguridad psicológica que creas a tu alrededor, especialmente cuanto más alto estés, se vuelve muy importante. Una técnica para lograrlo es compartir tus propias debilidades porque eso da confianza a los demás», confesaba en una entrevista en la Conferencia sobre el Futuro del Trabajo de Wharton 2022.
  • Empatía: nadella opina que la empatía es «la habilidad más difícil que aprendemos», como revelaba en una entrevista de 2023 con el director ejecutivo de Axel Springer, Mathias Döpfner. «Si sientes empatía por tu gente, ellos harán su mejor trabajo y tú progresarás».

Tim Cook

El consejero delegado de Apple, Tim Cook, ocupa el segundo puesto en este ranking. Estos son cinco aprendizajes que se pueden extraer de la carrera de la persona que tomó el relevo, ni más ni menos, que de Steve Jobs.

  • Lidera con tus valores: «Hagas lo que hagas, lidera con tus valores». Ese es el único consejo que quiso compartir Cook con la promoción de graduados de la Universidad Gallaudet en 2022 en el discurso de graduación.
  • No es lo mismo estar preparado que estar listo: en la Universidad de Stanford habló sobre asumir el mando de Apple. Explicó que «aprendió la diferencia real y visceral entre preparación y disposición», cuando Jobs «realmente se fue» y añadió que fue un momento de soledad para él, echándolo mucho de menos. «Tus mentores pueden dejarte preparado, pero no pueden dejarte listo».
  • Haz preguntas: en el libro Tim Cook: El genio que llevó a Apple al siguiente nivel, de Leander Kahney, se dice que hacer preguntas a los trabajadores, y ponerles en apuros, es una táctica de gestión que utiliza con frecuencia.
  • No te preocupes por el «legado»: en una entrevista en 2024 con el youtuber tecnológico Marques Brownlee, Cook admitió que no había pensado mucho en su legado porque es «algo definido por otras personas».
  • Estate al día de todo y escucha opiniones: Cook confiesa que pasa cada mañana leyendo cientos de correos electrónicos con opiniones de empleados y clientes para aprender más sobre cómo puede mejorar Apple.

Jensen Huang

En la tercera posición de este ranking con los mejores CEO de 2025, que muestran en Bloomberg Línea, está el director general de Nvidia, Jensen Huang.

Este es un repaso a alguna de las recomendaciones que ha dado a lo largo de su carrera:

  • Dirige a mucha gente: este CEO considera que un consejero delegado debe tener más subordinados directos que nadie en su empresa. De hecho, él tiene 60 subordinados directos, un número considerado inusualmente alto para cualquier tipo de ejecutivo.
  • Sé transparente en la toma de decisiones: a la pregunta de cómo gestiona a sus 60 subordinados directos, el consejero delegado de Nvidia respondió en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong que todo se reduce a una cosa: «Transparencia. Explico delante de todos lo que tenemos que hacer. Trabajamos juntos para elaborar una estrategia».
  • Olvídate de las reuniones individuales: «Casi todo lo que digo se lo digo a todos al mismo tiempo», expresó durante la celebración del evento Stripe Sessions 2024. «Realmente no creo que haya ninguna información con la que trabaje que, de alguna manera, solo una o dos personas deban escuchar».
  • Da tu opinión públicamente: «El problema que tengo con las reuniones individuales y dejar de lado el feedback es que privas a un montón de gente de ese mismo aprendizaje», comentó en Stripe Sessions. «El feedback es aprendizaje. ¿Por qué razón eres tú la única persona que debe aprender?».
  • Comunícate de forma breve y con frecuencia: Huang envía a sus trabajadores cientos de correos electrónicos cada día, muchos de ellos de unas pocas palabras, como publicó The New Yorker.
  • Muestra tu trabajo: Huang cree que mostrar a los demás cómo razonas un problema es «empoderador». «Yo enseño a la gente cómo razonar a través de las cosas todo el tiempo: cosas de estrategia, cómo pronosticar algo, cómo descomponer un problema… y simplemente estás empoderando a la gente por todas partes», aseguró durante la entrevista de la Stanford Graduate School of Business.

Benedetto Vigna

Salimos del sector tecnológico para mencionar a Benedetto Vigna, CEO de Ferrari, considerado como el cuarto mejor consejero delegado del mundo.

En la inauguración del curso académico  en la Universidad de Urbino, Vigna dio un discurso en el que dejó algunas claves:

  • «No seáis esclavos de los señores tecnofeudales»: «Me gustaría encontrar algo que dé a Europa un poco de independencia en el mundo digital y permita a las nuevas generaciones no ser esclavas o siervas de todas las herramientas tecnológicas.
  • «Cuidado con los líderes de opinión»: «Aprendemos de todos, siempre y en todas partes. Pero tengamos cuidado con los líderes de opinión que seguimos; necesitamos líderes con ideas clave, y no podemos ser esclavos o siervos sin usar nuestra propia mente. Se viene a la universidad para aprender lo que nos hará libres», comentó Vigna.

Sundar Pichai

Y el quinto mejor CEO del mundo es Sundar Pichai, de Google. En telegrafi publicaron las cinco reglas del éxito de Pichai.

  • Piensa siempre en lo que depara el futuro.
  • Empoderar a las personas.
  • Las ideas importan mucho.
  • Toma riesgos.
  • Sigue tus sueños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *