Los invidentes tienen «Mucho que ver»: así es la nueva campaña de la ONCE

La concienciación sobre la realidad de las personas con discapacidad visual adquiere una nueva dimensión de la mano de una nueva miniserie titulada «Mucho que ver». Se trata de una colaboración de branded content entre ONCE y la agencia Grupo Antón.
Con estos episodios, se pretende sensibilizar a toda la sociedad sobre cómo es el día a día conviviendo con esta dificultad desde la naturalidad, el humor y la cercanía, sin dramatismos. Los protagonistas plasman sus anécdotas y aprendizajes, pero también los obstáculos y los retos de accesibilidad.
Varios socios de la ONCE, Hugo, Valeria, Paloma, Nacho, Sofía y Mateo, han participado en el rodaje desarrollado por Grupo Antón y se han sentado en torno a la mesa de su cafetería habitual para hablar sobre sus experiencias vitales.
La campaña de ONCE «Mucho que ver»
La serie «Mucho que ver» cuenta con once microvídeos que reflejan situaciones cotidianas de personas con distintos grados de ceguera. Ellos y ellas cuentan cómo es, por ejemplo, acudir al trabajo, relacionarse con otros viandantes en la calle, salir a cenar a un restaurante o ir a hacer la compra.
Todos ellos cuentan con varios formatos adaptados a distintas necesidades, como la audiodescripción, el lenguaje de signos o los subtítulos en varios idiomas. La miniserie está disponible en este enlace.
La campaña pretende extenderse en el tiempo. «Su impacto se construye desde la repetición, la continuidad y la identificación del espectador con sus protagonistas», explica la nota de prensa de Grupo Antón. No se trata tanto de narrar una trama completa, sino de reconstruir una forma de vida a partir de fogonazos. Con esta propuesta, se quiere impulsar la conversación sobre la accesibilidad.