Lush arroja bombas de baño contra las marcas que están liquidando sus programas DEI

Lush arroja bombas de baño contra las marcas que están liquidando sus programas DEI

Allende los mares corren definitivamente muy malos tiempos para las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) de las empresas, las mismas que abrazaron otrora de manera absolutamente entusiasta toda una miríada de marcas. El pasado 30 de enero Donald Trump, presidente de Estados Unidos, culpaba sin ir más lejos de la colisión de un avión de pasajeros y un helicóptero militar en el aeropuerto de Washington a las políticas DEI de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos. Y solo unos días antes el nuevo inquilino de la Casa Blanca rubricaba una orden ejecutiva para liquidar todos los programas DEI de las agencias federales del Gobierno.

En vista de que la nueva Administración Trump ha decidido declarar la guerra a los programas DEI, un buen número de grandes marcas han decidido dar por finiquitadas sus políticas de diversidad, equidad e inclusión en Estados Unidos. McDonald’s, Meta y Target son algunas de las marcas que en las últimas semanas han tomado la determinación de dar por enterradas sus iniciativas DEI. Solo en el último año (y anticipándose quizás al regreso de Trump a la Casa Blanca) una larga nómina de marcas (Walmart, Boeing, John Deere, Ford, Lowe’s Molson Coors o Harley Davidson) ha decidido poner término a sus programas de diversidad, equidad e inclusión.

Por esta razón, y para sacar los colores a todas esas marcas que en el último año han decidido dar carpetazo a sus iniciativas DEI, la firma cosmética Lush introdujo la semana pasada en sus puntos de venta en Estados Unidos tres nuevas bombas de baño bautizadas con los nombres de diversidad, equidad e inclusiónLos productos no son en todo caso estrictamente nuevos y Lush se ha limitado a renombrar (de manera temporal) tres de sus bombas de baño más populares con esas denominaciones para enfatizar que la diversidad, la equidad y la inclusión son absolutamente cruciales dentro y fuera de los entornos laborales.

Como todos los productos de Lush, las bombas de baño de la marca británica exhalan un aroma extraordinariamente fragante (Equidad huele, por ejemplo, a jazmín y mimosa, mientras que Inclusión huele a batido de fresa y vainilla), pero en este caso en particular sus nombres (que son a todas luces una declaración de intenciones) importan mucho más que el perfume (absolutamente delicioso) del que son portadoras.

Lush desea reafirmar su compromiso con la diversidad, la equidad y la inclusión en Estados Unidos

No es la primera vez que Lush renombra sus productos por razones políticas y en esta ocasión en particular la compañía ha decidido emprender esta medida para visibilizar el evidente retroceso que supone la eliminación de los programas DEI por parte de un buen número de marcas en Estados Unidos y también para dejar claro que su compromiso con la diversidad, la equidad y la inclusión sigue inalterable.

«Nuestra marca no tiene previsto dar marcha atrás en sus políticas DEI y queríamos asegurarnos de que la gente sabe que nuestro compromiso con la diversidad, la equidad y la inclusión es absolutamente firme», explica Hilary Jones, global ethics director de Lush, en declaraciones a Adweek. De hecho, y pese a los movimientos efectuados por otras marcas, Lush ha robustecido sus esfuerzos DEI y tiene previsto invertir más recursos a la diversidad, la equidad y la inclusión en Estados Unidos.

Empresas como Apple, Microsoft y JPMorgan se han comprometido igualmente a no introducir cambios en sus iniciativas DEI, pero ninguna de ellas lo ha hecho manera tan visible (y tajante) como Lush.

La marca británica de productos cosméticos ya ha puesto previamente en práctica maniobras similares. Y a principios de los años 2000 lanzó, por ejemplo, un jabón bautizado con el nombre de «Gay is Okay» que países como Rusia y Arabia Saudí se negaron a comercializar. Lush donó entonces todos los ingresos emanados de la venta del jabón al grupo sin ánimo de lucro en defensa de la comunidad LGBTQ+ All Out.

En noviembre de 2021 Lush acaparó igualmente toda una plétora de titulares a lo largo y ancho de todo el global con una iniciativa igualmente osada y rompedora: dar portazo a las redes social para salvaguardar la salud mental de sus clientes.

Esther Lastra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *