Emplifi, la plataforma líder de captación de clientes, dio a conocer su «Reporte sobre el Estado del Marketing de Influencers 2024«, que revela las tendencias clave para ayudar a las marcas a optimizar sus alianzas con influencers. Un informe reciente de EMARKETER subraya el papel fundamental que desempeñan los influencers en los resultados de e-commerce de una marca, ya que el contenido de influencers y creadores impulsa a casi el 49.5% de los compradores sociales a realizar una compra. Según los datos de Emplifi, existe una correlación definitiva entre el tamaño de la audiencia de un influencer y la cantidad de contenido patrocinado que publica, así como el tipo de contenido que comparte.
Entre los principales hallazgos del reporte de Emplifi destacan:
- Audiencias pequeñas reciben más publicaciones patrocinadas: Los influencers con 100,000 seguidores o más en Instagram (definidos como influencers L y XL) publican menos posts patrocinados que los influencers con audiencias más pequeñas, a pesar de que publican más contenido. De hecho, los micro influencers (influencers con 10,000 seguidores o menos) publican un 67% más de contenido patrocinado que los influencers y XL.
- Diferencias en formatos: micro influencers se inclinan por fotos, mientras que macro influencers se enfocan en video: No solo los influencers de Instagram con menos de 100,000 seguidores publican más contenido patrocinado, los influencers XS o «micro-influencers» con 10,000 seguidores o menos son los únicos influencers que publican más fotos que videos. Mientras tanto, los influencers de Instagram con mayor número de seguidores han duplicado el contenido en video, y los videos representan casi el 60% de las publicaciones de los influencers con 100,000 o más seguidores.
- Los contenidos patrocinados y no patrocinados generan un engagement similar en Instagram. Según el estudio, parece no haber una diferencia significativa entre el engagement generado por las publicaciones patrocinadas y las no patrocinadas de los influencers en Instagram. Cuando se trata de contenido patrocinado, los datos de Emplifi encontraron que aproximadamente 7% del contenido de influencers en Instagram está patrocinado, con ligeras variaciones regionales.
«Nuestros hallazgos muestran que los macro influencers/creadores con un millón de seguidores o más- se están volviendo más selectivos sobre las marcas con las que trabajan para mantener la autenticidad y evitar abrumar a su audiencia con posts patrocinados. Aunque exigen honorarios más elevados, ofrecen una exposición masiva si el contenido se alinea con su audiencia», afirma Susan Ganeshan, CMO de Emplifi. «Los micro influencers, por su parte, publican más contenido patrocinado, ya que probablemente tienen un presupuesto más ajustado. Son una opción estratégica para los anunciantes que buscan estirar sus presupuestos: los influencers más pequeños a menudo tienen relaciones más estrechas con sus audiencias, lo que lleva a asociaciones de marca más auténticas, mayor engagement y mejores tasas de conversión».
- Publicaciones patrocinadas aumentan durante la temporada navideña: Como era de esperarse, Emplifi confirmó que la frecuencia de publicaciones patrocinadas alcanza su máximo durante los meses previos a la temporada navideña. Además, se ha producido un ligero descenso interanual de las publicaciones patrocinadas en Instagram, probablemente debido a factores económicos que han provocado que las marcas ajusten sus presupuestos de marketing.
- Estrategias de colaboración: marcas pequeñas optan por macro-influencers y marcas grandes por micro-influencers; El informe de Emplifi muestra que las marcas más pequeñas en Instagram tienden a colaborar con al menos tres macro-influencers por cada micro-influencer, con el fin de aumentar la exposición y la visibilidad de la marca.
Asimismo, las marcas más grandes tienden a tener más colaboraciones con influencers más pequeños (influencers de Instagram con 50,000 seguidores o menos), trabajando con hasta 10 micro-influencers por cada macro-influencer que aprovechan. Este enfoque permite a las marcas más grandes aprovechar las audiencias de nicho sin dejar de mantener un amplio alcance en toda la plataforma.
«A medida que se acerca la temporada navideña, las marcas tienen una oportunidad única para optimizar sus estrategias de influencers aprovechando un mix de de tamaños de influencers que pueden ayudar a ampliar su alcance y mejorar el compromiso», afirmó Juan Carlos Luján, VP Regional de Emplifi para América Latina. «Para maximizar el impacto, las marcas deben combinar influencers más grandes -para una amplia exposición-, con influencers más pequeños y de nicho para un engagement y conversiones más profundos. Un enfoque equilibrado garantiza que las marcas no pasen por alto ninguna oportunidad ni dependan tanto de una única estrategia».