¿Imaginas comprar una entrada de cine y tener que esperar un siglo para poder ver la película? Es el caso de 100 años: la película que nunca verás, una de las campañas de marketing más originales de la historia, que tiene como protagonistas a una marca de coñac y al filme dirigido por Robert Rodríguez y protagonizado por John Malkovich.

La empresa detrás de la película es Louis XIII, una marca de coñac de lujo que tarda alrededor de un siglo en encontrar el punto óptimo de sus licores. Buscando una idea para que los consumidores pudieran valorar todo este proceso, producir una película que sólo pueda visualizarse pasados 100 años se posicionó como una estrategia de marketing excelente. Así, encargaron al director Robert Rodríguez su producción en 2015, por lo que únicamente quien esté vivo en el año 2115 podrá disfrutarla.

A pesar de ello, no faltan los consumidores que han comprado una entrada para disfrutar de la película en su premiere. En concreto, existen alrededor de 1.000 invitaciones, impresas en planchas metálicas para que no se deterioren con el paso del tiempo y, previsiblemente, sus beneficiarios puedan dejarlas en herencia a sus descendientes. Sin duda, un ejemplo de cómo triunfar con una campaña de marketing dirigida a clientes que todavía no han nacido.

Mientras tanto, la película se guarda en una caja de seguridad, que pudo verse en el Festival de Cannes de hace unos años, junto a una botella de Louis XIII. Así, quien la tenga en su poder dentro de un siglo podrá visualizarla disfrutando de unos vasos del coñac en su punto óptimo para el consumo.

Marketing: cómo hacer una buena promoción a tu producto

Aunque el caso de la película de los 100 años es un ejemplo un poco extremo, sí que sirve para ilustrar a la perfección cómo ganar notoriedad y hacer buena promoción a tu producto si eres emprendedor. En este sentido, una buena campaña puede aumentar las ventas entre un 5 y un 15%.

Para conseguirlo, tal y como explicamos en este otro artículo de EMPRENDEDORES, algunas claves que no debes olvidar son elegir un incentivo adecuado, segmentar el público al que te diriges y combinar distintos tipos de promociones a lo largo del año. Y, dentro de una buena estrategia de marketing, elegir el momento para lanzar la campaña, crear una situación divertida para el consumidor o premiar su decisión de comprar son aspectos muy a tener en cuenta.

En definitiva, la promoción de ventas es una técnica que viene de lejos. La promoción es una de las modalidades de marketing bellow the line (comunicación no convencional) que más fuerza está ganando en los últimos tiempos. La pérdida de eficacia de la publicidad en determinados soportes hace que empresas de todos los sectores, en especial del gran consumo, usen cada vez más esta técnica.

Revista Emprendedores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *