El sector del vino español está más vivo que nunca. Así lo demuestran las cifras de negocio de El Enebro, matriz de Vega Sicilia, que ya vale 605 millones de euros. Se trata de un crecimiento del 150% en apenas siete años, unas cifras nada desdeñables teniendo en cuenta el parón económico derivado de la pandemia.
La propiedad del imperio del vino español está en manos, de manera mayoritaria, de los hermanos Álvarez Mezquíriz, herederos del fundador de Eulen, David Álvarez. Juntos, poseen alrededor del 70% de El Enebro, a la que suman otros lucrativos negocios como Bodegas Alión, Pintia, Tokaj-Oremus o la empresa ganadera Valles del Esla, que canalizan a través de su matriz, Mezqual Ibérica.
El imparable crecimiento de Vega Sicilia demuestra el enorme tirón que el vino español ha tenido en todo el mundo durante los últimos años, incluso con la pandemia de por medio. Así, el beneficio neto de la compañía ascendió el año pasado hasta los 19 millones de euros, tres veces más que hace siete años; mientras que su facturación alcanzó los 60 millones, 15 más que en el año 2015.
- ¿Cuáles son las mejores fechas del año para empezar un negocio?
- Amazon no ha hecho más que iniciar su carrera para convertirse en un gigante sanitario: 3 adquisiciones que podría hacer este 2023
- Estrategias para emprendedores durante la recesión según Grant Cardone
- ¿Qué beneficios sociales podemos ofrecer como empresa?
- Las 6 noticias para emprendedores más importantes del 2022
- YouTube Shorts empezará a compartir los ingresos por publicidad con los creadores a partir del 1 de febrero: así funciona
- ¿Qué es el thin content? ¿Cómo puede afectar a nuestro SEO?
- ¿Qué es un modelo de negocio?
- 6 iniciativas que pueden lograr las emprendedoras gracias a los coworkings, según Cloudworks
- La nueva función de Microsoft Excel va a poner fin a muchos quebraderos de cabeza
- 10 fuentes de financiación empresarial que debes conocer
- La forma correcta de terminar una relación comercial
- 7 maneras de empezar a ser más organizado desde hoy mismo
- El e-learning alcanza una facturación de 5.000 millones de euros en España
- 9 claves SEO para aparecer en la primera página de Google
El vino premium, un gran segmento para hacer negocio
Si hablamos de inversión en bienes materiales premium, el oro, las joyas, los relojes o el arte son los primeros activos que vienen a la cabeza. Sin embargo, el vino de lujo también puede convertirse en un negocio donde invertir, con oportunidades para todos los bolsillos.
Así, no hace falta convertirse en productor para obtener rentabilidad de un negocio al alza. Invertir unos miles de euros en botellas de calidad -como las de Vega Sicilia- y conservarlas en las condiciones óptimas pensando en una futura venta es una gran opción para sacar rentabilidad con un pequeño negocio casero sin emplear apenas tiempo.
Sin embargo, debes saber que se trata más de un activo refugio en el que colocar el dinero destinado a la inversión en Bolsa o derivados durante épocas de fuertes caídas, como el entorno económico que se dio tras la llegada de la pandemia. En este sentido, el vino no te ofrecerá grandes retornos en el corto plazo, por lo que debes ser paciente.
Y, si no dispones del espacio y las condiciones óptimas para la conservación del vino, también estás de enhorabuena. El auge de este sector está propiciando la aparición de asesorías especializadas en la inversión vitivinícola, como OENO, cuyos clientes obtuvieron en 2020 una rentabilidad media del 12,4%.
La propia compañía se encarga de las compras y la conservación de las botellas en una bodega. Además, “están aseguradas al 100% y contamos con un departamento antifraude en OENO Future que asegura la autenticidad del producto. En la gran mayoría de casos, la compra se hace directamente al productor para asegurar su procedencia”.
Sin duda, el sector del vino español está más vivo que nunca. A pesar de ser un sector tradicional, cada vez son más los emprendedores que buscan nuevas fórmulas para acercar la tecnología a esta actividad, como en los casos de Vinoselección -la mayor tienda online de botellas de todo tipo- o Wine Luthier, una startup que acerca la Inteligencia Artificial a la industria para ayudar a productores, comercializadores y clientes.