La idea de poder representada en la imposición y una comunicación agresiva excluye a las personas que no se sienten cómodas con esa postura autoritaria y dominante del liderazgo. Eso, a su vez, acarrea muchos problemas e inseguridades (el temido síndrome de la impostora) llegado el momento de ocupar espacios de visibilidad, representación y responsabilidad. El liderazgo femenino (basado en la serenidad, la ternura y la elegancia) aparece como revolucionario y solución al caduco y tóxico modelo heteropatriarcal imperante durante siglos. Licenciada en Periodismo por la UAB y experta en comunicación política no verbal. Tras coordinar tres ediciones de la 080 Barcelona Fashion, se dedica a la asesoría estética y liderazgo femenino para diferentes formaciones políticas, instituciones y empresas. Trabaja como docente en la Universidad Blanquerna, en la Universidad Pompeu Fabra y en el ICPS. Ha publicado Política y Moda, la imagen del poder (Península, 2012), Espejo de Marx, ¿la izquierda no puede vestirse bien? (Península, 2014) y SinDecir Ni Mu (Destino, 2019). Analiza la actualidad para numerosos medios de comunicación.

Deja una respuesta