“Si no puedes vencer a tu enemigo, únete a él”. Esta popular frase, que tiene su origen en la época romana, todavía tiene vigencia en pleno 2023. Así lo demuestra el ejemplo de cientos de pequeños emprendedores en España, que han decidido hacer negocio en sus locales incorporando a su actividad habitual la de centro de reparto para el comercio electrónico.
¿Cómo lo han conseguido? La fórmula es relativamente sencilla. Se han aliado con las principales compañías de reparto, como DHL, Seur o GLS, para convertir sus locales en centros de reparto y distribución de las mercancías que se adquieren a través de Internet. Todo ello, sin renunciar a la actividad principal del negocio.
Así, una ferretería de barrio también puede ser ahora un negocio donde los consumidores de comercio electrónico pueden acudir a recoger los paquetes que no han podido recibir en sus casas por el horario de reparto, o donde llevar los productos que desean devolver para que las empresas de transporte se encarguen del porte. A cambio, el dueño del establecimiento recibe una comisión por cada operación.
Este servicio es, tal y como explican algunos de los pequeños emprendedores consultados en un reportaje de elDiario.es, además de una fórmula interesante para obtener unos ingresos extras cada mes para el negocio sin dedicar demasiado esfuerzo, una idea muy útil para acercar a nuevos clientes a los pequeños comercios, muchos de los cuales no pasan por su mejor momento. “Nos conviene mucho porque así nos conocen más”, afirman.
Aunque, si lo que se busca es sanear las cuentas del negocio, esta actividad tampoco deja demasiado dinero en las cuentas del negocio. En este sentido, los comerciantes consultados cifran los ingresos en unos 300 euros mensuales. Un dato modesto, pero aceptable, teniendo en cuenta el escaso esfuerzo que requiere actuar como centro de distribución de paquetería si ya se trabaja en un local con otra actividad principal.
Las máquinas de vending, otro negocio auxiliar que puede dejar grandes beneficios
En paralelo a esta, existen otras ideas de negocio que pueden convertirse en una buena fuente de ingresos pasivos si utilizas un local para desarrollar tu actividad como emprendedor. Por ejemplo, las máquinas de vending, que se han posicionado como una alternativa más que interesante para obtener beneficios sin dedicar demasiado tiempo.
Tanto es así, que algunos emprendedores están obteniendo de este negocio hasta 30.000 euros mensuales dedicando apenas seis horas de trabajo semanales. La ubicación de las máquinas -si tienes un local, no tendrás que desplazarte para colocar una-, la calidad de estas y los productos que ofrezcas o incorporar un lector de tarjetas de crédito para aquellos clientes que no llevan dinero en efectivo son algunas de las claves para triunfar con este negocio auxiliar.
Además, el tipo de producto también es fundamental para triunfar con un negocio de vending. Existen multitud de máquinas que ofrecen una amplia variedad de géneros. Por ejemplo, si tu negocio está situado en una zona cercana a la playa, podrás ofrecer bañadores, chanclas o toallas, que sin duda comprarán los más despistados. Así, la ubicación vuelve a ser lo más importante. En este otro artículo de EMPRENDEDORES, te presentamos algunas de las más originales, y que pueden servirte como inspiración si estás pensando en invertir en este sector.