El scrum management es un tipo de metodología ágil que te puede ayudar a desarrollar proyectos concretos y con grandes resultados.
El scrum management es una metodología ágil que ayuda a desarrollar proyectos complejos al descomponer el trabajo en ciclos más cortos y manejables. Con esto se puede promover la colaboración y adaptabilidad de los negocios, lo cual se traduce también en mejores productos y servicios.
Si buscas optimizar la gestión de negocios o planeas crear tu empresa, implementar scrum puede ayudarte a mejorar y controlar cada proyecto. También es una excelente herramienta para innovar y explorar nuevas ideas de negocio al tiempo que mejora la productividad.
¿Te interesa conocer más de esto? Sigue con nosotros a lo largo del artículo y aprende más sobre el concepto de Scrum, cuando se aplica, cuáles son sus ventajas, cómo aplicarlo y más información valiosa.
¿Qué es scrum management?
Scrum management es una herramienta y método de gestión de proyectos ágil, lo cual permite que los equipos de trabajo tengan mejor estructura, hagan sus tareas en torno a una serie de valores y prácticas específicas. Además, impulsa a cada grupo de trabajo a aprender mediante experiencias, lo cual les otorga mayor flexibilidad y posibilidad de resolver problemas presentes y futuros.
Esto es más común para el desarrollo de software, pero se ha implementado en todo tipo de proyectos, en especial los que requieren de más trabajo en equipo.
¿Cuándo aplicar scrum management?
Es ideal aplicarlo cuando se esté trabajando en proyectos de resultados a corto plazo y con situaciones de incertidumbre. Con esto se logran solucionar errores o problemas de manera sistemática. También responder a la demanda de un cliente de forma especializada.
De igual forma, se puede utilizar cuando se tengan que resolverlas partes de un proyecto que no se están entregando a tiempo al cliente. Todo forma parte de su capacidad para poder identificar y solucionar ineficiencias.
Ventajas de scrum management
- Es perfecto para los equipos que deben entregar avances con frecuencia. Pueden ser productos tradicionales o los más innovadores.
- Es un método ágil y flexible. Mediante sus procesos se fomenta el trabajo en equipo y mejora la adaptabilidad.
- Permite controlar y monitorear el proyecto, siempre se sabe en qué se está trabajando y cuáles son los objetivos
Limitaciones del scrum management
- Los proyectos que involucran Scrum pueden sufrir de corrupción de alcance, ya que se crean demasiados cambios y se reciben muchos comentarios discordantes de los clientes. Para evitar esto se deben definir bien los objetivos y el proceso con Scrum.
- Los equipos suelen tener muchas reuniones y programaciones regulares para actualizaciones. Si lo deseas evitar, cambia aquellas reuniones que parecen más inútiles y haz un seguimiento de las de actualizaciones.
- Quizá resulte complicado implementar el método si no se trata de un equipo de desarrollo de software o productos de ingeniería, pero puedes estudiarlo a fondo y probarlo en otras áreas.
¿Cómo aplicar scrum management paso a paso?
Para aplicar el scrum management en tus proyectos, debes seguir una serie de pasos indispensables. Aquí te los explicamos.
Planificación
Comenzamos con la planificación, la cual se enfoca en el product backlog. Aquí se establecen las tareas con más prioridad y se dan detalles sobre lo que se hará. Sin embargo, no se necesita crear todos los objetivos desde este punto, solo enlistar lo importante para que el proyecto se desarrolle.
Es una fase necesaria para arrancar con el primer sprint y se puede cambiar las veces que sea necesario.
Ejecución
Con la ejecución llega el sprint, el cual se considera el eje de este método. Involucra un intervalo de tiempo breve, máximo de un mes, y en donde se logra un producto que puede ser entregado. Lo puedes imaginar como un mini proyecto en donde colabora un equipo con tareas específicas y planificadas en la primera fase. Además, para lograr todo esto, se deben hacer reuniones y el famoso sprint planning.
Monitorización
Para la monitorización tenemos el daily scrum, el cual consiste en reuniones diarias cortas para sincronizar actividades y hacer los correspondientes reportes. Esta parte es importante porque ayuda a identificar ineficiencias y resolver problemas de manera rápida. De igual forma, tiene el burn down chart, donde se ve el progreso del proyecto y se hacen ajustes.
Revisión
Por último, tenemos la revisión. En el scrum, se realizan dos reuniones especiales para esto, la sprint review, donde se evalúa y se hacen ajustes, y la sprint retrospective, para analizar el desempeño e implementar mejoras en el próximo sprint. Parte importante de este método es poder obtener feedback y fomentar el aprendizaje continuo.
Diferencia entre scrum management y la metodología ágil
La metodología ágil es una forma más genérica de trabajar. Consiste en implementar una mentalidad para desarrollar un software y adaptar esto a nivel organizacional. Mientras que el scrum management es más concreto, pues crea un contexto de trabajo en torno a la metodología ágil y facilita el desarrollo de las tareas. En resumen, uno forma parte del otro.
¿Qué es un scrum manager?
Un script manager es un profesional con habilidades de liderazgo, el cual ayuda a desarrollar proyectos complejos y facilita todos los recursos a los equipos involucrados. El mismo tiene diversas funciones, entre las que destacan el controlar y organizar tareas mientras se mantiene una comunicación constante.
Funciones del scrum manager
- Facilita los recursos para desarrollar el proyecto.
- Hace la selección de las herramientas más adecuadas para una gestión ágil.
- Se encarga de incluir al personal capacitado para armar cada equipo de trabajo.
- Es el encargado de diseñar el sistema de comunicación con el equipo y supervisa la información que se maneja.
- Debe tratar que las reuniones de los equipos sean útiles y efectivas.
- Se encarga de eliminar cualquier distracción que aleja al equipo del proyecto.
- Está allí para ayudar en lo que sea necesario y mantener la colaboración del equipo.
- Hace análisis para evaluar acciones e implementar mejoras.