La inteligencia artificial (IA) desempeña este año un rol muy prominente en la feria de economía DMEXCO, que ha arrancado esta mañana en Colonia (Alemania). Y por esta razón no obedece en modo alguno a la casualidad que la ponencia inaugural del que tiene la vitola de ser uno de los eventos de marketing digital más importantes en todo el mundo haya pivotado temáticamente en torno a la ubicua IA. En la ponencia, que ha corrido a cargo de Brendon Kraham, Vice President, Global Search Ads and Commerce, Business & Product Strategy de Google, el ejecutivo de la compañía de Mountain View ha presentado en sociedad una amplia panoplia de soluciones de IA con el foco puesto en los anunciantes.

«Tenemos la mejor IA para poner a vuestra disposición el mejor ROI», ha enfatizado Kraham frente a la nutrida audiencia congregada esta mañana en el Center Stage de DMEXCO.

Las nuevas «AI Overviews» de Google tienen un rol protagonista en las nuevas herramientas de IA del gigante de internet. Esta función hace posible la respuesta de preguntas complejas tanto en texto como en imagen y en vídeo. En este caso la IA de Google agasaja al usuario no solo con links, sino también con respuestas completas en formato texto apoyadas por toda una miríada de materiales. Google espera así dejar de ser un motor de búsquedas para convertirse en una suerte de motor de respuestas, explica Kraham.

Tras su lanzamiento en Estados Unidos el pasado mes de mayo, las «AI Overviews» de Google debutarán ahora en Brasil, Japón, Indonesia, México, India y Reino Unido. Se desconoce, no obstante, la fecha exacta de su lanzamiento en los países de la Unión Europea.

Ya con la mirada puesta en los anunciantes, Kraham ha anunciado hoy en DMEXCO varias soluciones de IA en el área de la creación, los medios y el rendimiento. Entre otras cosas, con la IA a su vera las marcas podrán crear imágenes, reemplazar fondos y optimizar de manera automática sus anuncios.

Google quiere que la IA procure soporte a los anunciantes en todo el proceso publicitario

La edición de imágenes propulsada por IA estará muy pronto disponible no solo en las campañas de Performance Max sino también en aquellas nacidas al calor de Google Ads, Display Ads, App Campaigns y Demand Gen Campaigns. Además, la generación de recursos publicitarios con IA será puesta a disposición de los anunciantes en seis nuevos idiomas: español, alemán, francés, portugués, neerlandés e italiano.

«Con las nuevas herramientas que hoy presentamos para los anunciantes la creación de una campaña llevará apenas unas horas en lugar de varios días e incluso semanas«, subraya Kraham.

De ahora en adelante los anunciantes podrán además apoyarse en los consejos del chatbot Gemini de Google a la hora de alumbrar sus campañas en Google Ads. Según Kraham, cuando las marcas usan el modo conversacional en sus campañas de búsqueda, sus anuncios están hasta un 63% más prestos a ser calificados de «buenos» o «muy buenos» por la herramienta de análisis Ad Strength. Y tras su lanzamiento en habla inglesa, esta función estará disponible también en alemán, francés y español en el transcurso de los próximos meses.

En su ponencia en DMEXCO Kraham ha prometido asimismo nuevas mecanismos de control para la generación de anuncios con IA. Para garantizar que los anuncios están alienados con el «look & feel» de su marca, los anunciantes podrán subir, por ejemplo, hasta cinco imágenes diferentes de referencia. Y determinados elementos de marca como las fuentes tipográficas, los colores y los logos podrán ser almacenados en Performance Max para su posterior utilización en campañas.

Kraham ha anunciado también más «insights» en Performance Max, donde las marcas se lamentan a menudo de caminar a ciegas a la hora de lanzar sus campañas. En el futuro los anunciantes podrán ver qué anuncios arrojan mejores resultados. Habrá asimismo ulteriores mejoras en las métricas facilitadas por Performance Max, donde se reforzará también el «brand safety» excluyendo determinadas palabras clave para todos los anuncios que forman parte de una campaña. «El objetivo es que la IA procure soporte a los anunciantes en todo el proceso publicitario», dice el ejecutivo de Google.

Esther Lastra

Deja una respuesta