Desde eventos masivos hasta campañas virales, el papel de los influencers y creadores de contenido en las estrategias de marketing de las marcas es cada vez más relevante. En un panorama en el que la conexión auténtica con las audiencias lo es todo, las marcas encuentran en estas personalidades digitales una vía directa y efectiva de llegar a su público. En este marco, MediaMarkt ha celebrado un año más una nueva edición de su gran evento «La Manotón de MediaMarkt» y esta vez, acompañado de uno de los creadores más influyentes del mundo digital en español: Ibai Llanos.
Desde MarketingDirecto.com – MKD hemos asistido al gran evento de la marca y hemos tenido la oportunidad de conversar directamente con Ibai para conocer de primera mano cómo vive su relación con las marcas, cómo elige sus colaboraciones y cuáles son esos factores clave a la hora de decir que sí a una campaña.
Ibai Llanos y el valor de las marcas al contenido
Ibai tiene claro que no todas las marcas encajan con su contenido. «Hay marcas con las que prefiero no trabajar por diferentes motivos. Sobre todo busco una marca que me pueda aportar algo a nivel de contenido».
Si bien reconoce que el aspecto económico es fundamental: «Muchos de los contratos que cerramos con marcas es para invertir en nuestros propios proyectos», el creador de contenido recalca la importancia de que la colaboración tenga sentido para su comunidad: «Necesito que me aporten algo a nivel de contenido para que, cuando mi audiencia vea la colaboración, entienda que tiene sentido. Si no, es cuando se percibe la acción como algo negativo, tanto para la marca como para mí».
En este sentido, Ibai ha destacado su participación en «La Manotón de MediaMarkt» como un buen ejemplo de colaboración: «Es un evento que se asemeja mucho a un vídeo que podría hacer yo en YouTube. Me han pedido que sea el host y me siento cómodo, porque conecta con mi estilo. Además, MediaMarkt me está apoyando en un proyecto personal importante, y cuando una marca confía así en mis ideas, me apetece más colaborar con ella».
La importancia de las marcas
En cuanto al peso que tienen las marcas en su carrera actual, Ibai es claro: «Ahora mismo, un gran porcentaje de mis ingresos viene de ellas. Es cierto que también se puede ganar dinero con directos o vídeos en YouTube, pero las colaboraciones son fundamentales».
Sin embargo, tal como destaca el creador de contenido, este papel de las marcas no siempre fue así. Su evolución, según Ibai, ha ido de la mano de una mayor profesionalización del sector.
«Recuerdo una frase de Pepe Domingo Castaño que decía ‘Las marcas no son un enemigo, son un amigo’. Y es verdad. Las marcas, cuando entienden lo que hacemos, son un aliado total del creador de contenido», explica Llanos.
De igual manera, Ibai señala que no todo vale en las colaboraciones. La integración de las marcas y el creador de contenido debe ser coherente con su estilo y natural. «Cuando la publicidad se integra bien, se hace con cabeza, puede quedar algo muy chulo», añade.
La libertad creativa como clave de su éxito
Ibai es el precursor de proyectos que conquistan audiencias, como la Kings League o La Velada del Año, este último se ha convertido en un evento multitudinario que celebrará su próxima edición el 26 de julio en Sevilla, un evento donde las marcas no quieren perder la oportunidad de subirse al ring.
Pero, tal y como explica Ibai, una de las claves de su éxito como creador de contenido es mantener el control creativo de sus colaboraciones. «La decisión final la tomo yo, al 100%. Tengo gente que me aconseja, pero da igual si es mucho o poco dinero, siempre decido yo».
Este enfoque no solo le permite mantener la coherencia con su comunidad, sino que también refuerza su posicionamiento como creador que prioriza el contenido de valor frente a acciones que pueden parecer meramente comerciales.
Los comentarios están cerrados, pero los trackbacks y los pingbacks están abiertos.