14 hábitos inusuales de los CEOs, desde el directivo de Lyft que trabaja como chóferes hasta la visita diaria de otro al supermercado

14 hábitos inusuales de los CEOs, desde el directivo de Lyft que trabaja como chóferes hasta la visita diaria de otro al supermercado

Dirigir una empresa es un trabajo estresante, especialmente si se trata de una de las mayores del mundo. Ese nivel de presión puede derivar en rutinas diarias intensas y poco convencionales. Estos son algunos de los hábitos más inusuales de los CEOs.

1. Levantarse a las 3.30 y empezar con un entrenamiento de 90 minutos

Los CEOs son conocidos por madrugar: Tim Cook y Richard Branson se levantan en torno a las 5.00. Pero Josh York, CEO de 40 años de la empresa de entrenamiento personal a domicilio Gymguyz, va más allá y empieza sus mañanas a las 3.29, contó a Fortune.

Tras una ducha fría, inicia un entrenamiento de hora y media seguido de un baño de hielo de tres minutos. “Es lo que me hace superhumano”, dijo.

2. Bob Iger prefiere entrenar en una habitación oscura con la televisión en silencio

El CEO de Disney hace ejercicio a primera hora de la mañana en una habitación a oscuras, según explica en su MasterClass sobre “cómo usar el tiempo eficazmente”. Mantiene una televisión encendida sin sonido para poder verla con su propia música de fondo. “Es, en muchos sentidos, mi momento más creativo”, dijo Iger.

3. Una cucharadita de aceite de hígado de bacalao islandés, seguida de café solo

Mikael Berner, CEO de la empresa de software de correo electrónico Edison Software, empieza el día con aceite de hígado de bacalao, fuente de ácidos grasos omega-3 y vitaminas A y D. Se dice que tiene beneficios como mejorar la salud cardíaca o favorecer las células, aunque los expertos advierten de no superar una cucharada al día para evitar un exceso de vitamina A.

4. O, si eres Elon Musk, tu rutina incluye comer un dónut

El CEO de Tesla opta por un comienzo dulce. Cuando un usuario en X dijo que el azúcar es veneno, Musk respondió: “Me como un dónut cada mañana. Sigo vivo”.

5. La dieta de Mark Zuckerberg exige comer 4.000 calorías diarias

El CEO de Meta dijo en Threads que consume unas 4.000 calorías para compensar su intenso entrenamiento de artes marciales mixtas y jiu-jitsu. Otra dieta popular entre ejecutivos de éxito es comer solo en ventanas horarias concretas —ayuno intermitente—.

6. Echarse la siesta en la oficina

Robin Zeng, líder del mayor fabricante mundial de baterías para vehículos eléctricos, CATL, y conocido como el “rey de las baterías” en China, duerme una siesta diaria al mediodía en la oficina, según declaró al FT.

Algunos expertos en salud mental recomiendan siestas cortas de entre 20 y 30 minutos para mejorar la concentración y combatir la fatiga.

7. Dos horas de meditación al día

Jack Dorsey, consejero delegado de la empresa de servicios financieros Block, siguió una estricta rutina de bienestar que incluía caminar ocho kilómetros, meditar dos horas y comer una sola comida al día.

En su 42º cumpleaños participó en un retiro Vipassana de 10 días en silencio, meditando casi 17 horas diarias. “Es un trabajo físico y mental extremadamente doloroso y exigente”, comentó entonces.

8. Meditación “con los ojos abiertos”

Gwyneth Paltrow, CEO de la marca de bienestar Goop, practica la meditación en cualquier momento de la vida cotidiana. “Puedes estar en contacto con el mundo y seguir muy conectada contigo misma”, dijo a Business Insider. “Dependo de ello para sentirme más completa”.

9. Ante un problema difícil, Jeff Bezos deja vagar la mente

El antiguo CEO de Amazon celebraba reuniones sin límite de tiempo para permitir que su mente divagara y generar ideas creativas. “La invención real y el pensamiento lateral real requieren deambular”, afirmó en el pódcast de Lex Fridman.

10. Un masaje justo antes de medianoche

Steven Bartlett, ex CEO y fundador conocido por su pódcast Diary of a CEO, reveló a The Telegraph que suele recibir masajes a las 23.00.

11. Un hábito más inusual: Tobias Lütke nunca trabaja más allá de las 17.30

El CEO de Shopify aseguró que solo ha trabajado más de 40 horas semanales cuando tenía “un deseo ardiente” de hacerlo, y que necesita unas ocho horas de sueño por noche.

12. Bernard Arnault pasa los fines de semana visitando tiendas de LVMH

En lugar de dormir hasta tarde los sábados, el presidente y CEO de LVMH recorre las tiendas de sus marcas para detectar cualquier desviación de su visión. Sus comentarios, según sus hijos, son extremadamente detallados.

13. Ir al supermercado 14 veces por semana

Jason Buechel, CEO de Whole Foods, visita la tienda al menos dos veces al día, todos los días. Su oficina está sobre el establecimiento principal de la cadena en Austin. Dice que no puede organizar una fiesta sin pedir recomendaciones a los expertos en quesos para preparar una buena tabla de quesos y embutidos.

14. Conducir para Uber y Lyft en su tiempo libre

Dara Khosrowshahi, CEO de Uber, y David Risher, de Lyft, se han puesto al volante para transportar pasajeros. Risher conduce cada seis semanas para saber “por lo que pasan nuestros pasajeros” y por qué eligen Lyft.

Khosrowshahi hizo decenas de viajes en un Tesla Model Y usado bajo el alias “Dave K.” y comprobó en carne propia las dificultades que afrontan los conductores a diario.

“La industria, en general, ha dado por sentados a los conductores”, dijo en una entrevista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *