Esta es la historia de Optimus, el robot humanoide que ocupa un lugar central en los planes de crecimiento de Elon Musk para Tesla

Para Elon Musk, el futuro de Tesla no pasa por seguir expandiendo su flota global de vehículos eléctricos.
El verdadero futuro es Optimus, el robot humanoide que la empresa está desarrollando para ayudar a los humanos en sus tareas cotidianas.
«Alrededor del 80% del valor de Tesla provendrá de Optimus«, escribía Musk este mes en su cuenta de X (la red social anteriormente conocida como Twitter, que él mismo posee).
Aunque este multimillonario participa en varias iniciativas empresariales, entre ellas la fabricación aeroespacial y el desarrollo de inteligencia artificial, la creación de un androide autónomo ha sido durante mucho tiempo una de sus prioridades. En 2024, Musk les dijo a los accionistas de Tesla que Optimus podría ayudar al fabricante de coches a catapultar su capitalización bursátil en el futuro hasta los 25 billones de dólares (unos 21,3 billones de euros al tipo de cambio actual).
«Incluso las estimaciones más optimistas que he visto para Optimus —las de los Optimustas— creo que subestiman la magnitud de lo que este robot será capaz de hacer», fueron las palabras del empresario.
Si las predicciones de Musk se cumplen, Optimus le ayudará a alcanzar los distintos umbrales del paquete salarial de un billón de dólares que ha sido propuesto este mes por la junta directiva de Tesla.
Esto es todo lo que necesitas saber sobre Optimus:
Elon Musk presentó el Tesla Bot ya en 2021
A pesar de que la fama de Tesla proviene de sus automóviles, la compañía anunció durante un evento sobre inteligencia artificial en 2021 que tenía intención de expandirse al sector de los robots humanoides.
Musk afirmó entonces que el denominado Tesla Bot mediría 1,73 m y pesaría 56,7 kg. El robot sería capaz de levantar 68 kg y transportar 20,4 kg, pero solo podría desplazarse a unos 8 km/h.
Según el máximo responsable de Tesla, este androide contaría con ocho cámaras y el software Autopilot de la firma de coches. Además, sería tan potente que haría que trabajar fuera opcional.
«Básicamente, en el futuro, el trabajo físico será una opción«, comentó Musk en aquella ocasión. «Si quieres hacerlo, puedes, pero no tendrás que hacerlo».
Sin embargo, los asistentes no pudieron ver ningún prototipo oficial ese día. En su lugar, un hombre vestido con un traje con temática robótica bailó y desfiló por el escenario.
El prototipo oficial, bautizado como Optimus, se presentó en 2022
En enero de 2022, el empresario ya había desarrollado grandes planes para el robot humanoide de Tesla, que pasó a conocerse como Optimus.
«En términos de prioridad de productos, creo que el desarrollo de producto más importante que estamos llevando a cabo este año es, en realidad, el humanoide Optimus«, declaró durante la presentación de resultados del cuarto trimestre de Tesla de aquel año.
Musk presentó un prototipo oficial de Optimus ocho meses después, durante el Tesla AI Day. En aquel evento, los asistentes vieron cómo el robot caminaba por el escenario, movía sus extremidades y saludaba al público.
Tesla acompañó la demostración con un vídeo de Optimus realizando diversas tareas, como entregar un paquete y regar plantas. «Todavía queda mucho trabajo por hacer para perfeccionar Optimus y mejorarlo», reconoció el magnate. «Obviamente, esta es la primera versión de Optimus».
En 2023, Tesla presentó Optimus Gen 2
A finales de 2023, Tesla presentó la segunda generación de Optimus.
En un vídeo promocional de diciembre de ese año, la organización detalló que entre las novedades que ofrecía el Optimus Gen 2 se encontraban un aumento del 30% en la velocidad de marcha y un mejor control de todo el cuerpo. Las imágenes también mostraban al robot haciendo sentadillas y recogiendo un huevo.
Las capacidades mejoradas de estos androides ponen de relieve la rapidez con la que se está transformando el panorama de la robótica humanoide a gran escala.
«Todo lo que se ve en este vídeo es real, no hay CGI», escribió Julian Ibarz, ejecutivo sénior de Tesla, en su cuenta de X. «Todo en tiempo real, sin aceleraciones. Increíbles mejoras de hardware por parte del equipo«.
Los robots Optimus fueron los protagonistas del evento «We Robot» de Tesla de 2024
Aunque Tesla presentó su Robotaxi y su Robovan durante su evento «We, Robot» de 2024, los robots Optimus se llevaron todo el protagonismo.
Durante el evento, los robots sirvieron bebidas, respondieron preguntas y jugaron a piedra, papel o tijera. Los vídeos de los invitados interactuando con los robots se volvieron virales rápidamente en redes sociales.
«Una de las cosas que queríamos mostrar esta noche es que Optimus no es un vídeo pregrabado, no está aislado», les dijo Musk a los invitados. «Los robots Optimus caminarán entre vosotros. Por favor, sed amables con los robots Optimus«.
Aun así, más tarde se supo que estos androides no eran totalmente autónomos. Los analistas de Morgan Stanley explicaron más tarde que los robots Optimus del evento «dependían de teleoperaciones», lo que significa que un humano controlaba el androide de forma remota. El evento no impresionó a los analistas de Wall Street ni a los inversores, lo que provocó que el patrimonio neto de Musk cayese 15.000 millones de dólares —12.800 millones de euros— ese mismo octubre.
Musk planea ampliar la producción de robots humanoides para finales de 2025
En mayo de este año, Musk declaró a la CNBC que tenía previsto instalar robots Optimus en las fábricas de Tesla para finales de 2025.
«Esperamos tener miles de Optimus trabajando en las fábricas de Tesla a finales de este año, a partir de otoño», comentó el empresario. «Y esperamos ampliar la producción de Optimus más rápido que cualquier otro producto, creo, en la historia, para llegar a millones de unidades al año lo antes posible».
Musk adelantó que Tesla podría producir un millón de unidades para 2030.
«Creo que estamos seguros de que llegaremos a un millón de unidades al año en menos de cinco años, quizá cuatro. Así que para 2030, estoy seguro de que podremos producir un millón de unidades Optimus al año, quizá incluso en 2029», sugirió.
La presentación de resultados para el primer trimestre de 2025 de Tesla dio a entender que la empresa va «por buen camino» con relación a la fabricación de Optimus en su línea de producción experimental de Fremont.
En cambio, el antiguo jefe del equipo de robótica de Tesla, Chris Walti, ha indicado a Business Insider que los androides podrían no ser la opción ideal para sus fábricas.
«No es un formato útil», ha señalado Walti. «La mayor parte del trabajo que hay que realizar en la industria consiste en tareas muy repetitivas en las que la velocidad es fundamental«.
Optimus ha superado los retos a los que se enfrenta su producción con motivo de los aranceles de Trump
Durante la presentación de resultados de Tesla en abril, Musk afirmó que la producción de Optimus se había visto afectada por problemas en la cadena de suministro en China. Tesla utiliza imanes de tierras raras procedentes de China para alimentar los actuadores del robot.
China exige una licencia de exportación para determinados materiales de tierras raras, lo que ha obligado a Tesla a buscar fuentes alternativas. Pekín ha suspendido las exportaciones de determinados elementos en respuesta a los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump.
Además, Musk ha reconocido que China necesita garantías de que los imanes que adquiere Tesla no se utilizarían para sistemas armamentísticos ni en otros robots.
«Tesla en su conjunto no necesita utilizar imanes permanentes, pero, cuando hay limitaciones de volumen, como en el caso del brazo del robot, se intenta que los motores sean lo más pequeños posible», explicaba el máximo responsable del fabricante de coches eléctricos.
En aquel entonces Musk aseguró que Tesla estaba «trabajando» en el tema con China y esperaba obtener una licencia de las características necesarias.
Tesla ha cambiado la forma en la que entrena a los robots Optimus
Más recientemente, Tesla ha cambiado su estrategia para entrenar a Optimus.
A partir de ahora, la compañía va a utilizar principalmente grabaciones en vídeo de personas realizando tareas para entrenar a los robots, en lugar de trajes de captura de movimiento y teleoperación.
Tesla considera que alejándose de las teleoperaciones y los trajes de captura de movimiento le permitirá a ampliar la recopilación de datos más rápidamente, tal y como reconocían el mes pasado fuentes internas a este medio de comunicación.
Este giro pone de manifiesto la creencia de Musk de que la IA puede completar tareas complejas utilizando cámaras. El empresario ha utilizado un enfoque similar al entrenar el software de conducción autónoma de Tesla.
Elon Musk ha hecho referencia a la tercera generación de Optimus este mismo mes de septiembre
Musk también ha promocionado el nuevo modelo de Optimus en múltiples ocasiones en X. En julio de este año, dijo: «Optimus 3 tendrá una agilidad similar a la de un humano ágil».
Más recientemente, el magnate calificó a Optimus V3 de «sublime» en una publicación en redes sociales.