Mark Cuban atribuye su éxito a un hábito frugal: vivir como un universitario sin dinero años después de haberse graduado
Mark Cuban dice que recortar gastos después de la universidad le proporcionó el dinero y la libertad necesarios para lanzar proyectos empresariales que le allanaron el camino hacia el éxito.
El inversionista multimillonario y ex estrella de ‘Shark Tank’ ha compartido el sábado en BlueSky que la decisión financiera más inteligente que tomó fue vivir con poco dinero mucho tiempo después de graduarse.
«Vivir como un universitario mucho tiempo después de la universidad para poder iniciar mi negocio», escribió Cuban en respuesta a un fan que le preguntó cuál había sido su mejor inversión de todos los tiempos.
Cuban solía decir en una serie de entradas de su blog personal, Maverick —que lleva el nombre de su equipo de la NBA, los Dallas Mavericks—, a lo largo de las décadas de 2000 y 2010, que mantener los gastos a raya es una de las formas más poderosas que tienen los jóvenes emprendedores de prepararse para el éxito.
En una entrada de 2011, recordaba cómo compartía un destartalado apartamento en Dallas con cinco compañeros de piso, dormía en un sofá, no tenía armario propio y conducía un Fiat que perdía aceite, sacrificios que, según él, le ayudaron a liberar dinero para sus primeras empresas y le enseñaron a ver cada trabajo ocasional como una forma de «recibir dinero por aprender».
En su serie ‘Éxito y motivación’ de 2004, Cuban describió cómo iba pasando de un trabajo sin futuro a otro, a veces avergonzado de incluirlos en su currículum, pero convencido de que cada experiencia le aportaba habilidades que más tarde serían importantes.
Más adelante, en otra entrada del blog, Cuban describió cómo establecía presupuestos de 20 dólares para el fin de semana, se alimentaba de la comida que compraba en la ‘happy hour’ y bebía botellas de vino espumoso barato de 12 dólares, todo ello mientras devoraba manuales de software por la noche para progresar en el sector.
Cuando finalmente ahorró 1000 dólares, escribió, su único capricho fue un juego de toallas nuevo.
En una publicación de 2009 dirigida a los estudiantes, Cuban volvió al mismo tema, instándoles a vivir con austeridad mientras sentaban las bases de la contabilidad, las finanzas y la estadística, para estar preparados para aprovechar la oportunidad idónea cuando se presentara.
Al retrasar la gratificación y ceñirse a un presupuesto propio de un universitario, Cuban afirma que pudo asumir riesgos que finalmente dieron sus frutos: desde crear y vender su primera empresa, MicroSolutions, por 6 millones de dólares, hasta cofundar Broadcast.com y vendérsela a Yahoo por 5.700 millones de dólares en 1999, pasando por comprar y vender los Dallas Mavericks y convertirse en un nombre muy conocido en ‘Shark Tank’.

